Los especialistas de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señalan que "las Navidades suponen un gran desembolso económico para la mayoría, y una de las principales partidas de gasto, al margen de los regalos, es la que se destina a la compra de alimentos. A veces este gasto extra se lleva a cabo en la adquisición de productos de temporada, artículos que solo se encuentran en Navidad. En otras ocasiones, el mayor gasto va destinado a productos de mayor calidad y de precio más alto, que se reservan para conmemoraciones especiales, como las que abundan estos días".

La lotería, las o cenas de empresa, los encuentros familiares los regalos o a las cestas de Navidad, unos imprescindibles de estas fechas

Además de ser unas fechas en la que, tal y como así lo mencionan desde la OCU, se hace un desembolso económico considerable, las Navidades tienen a las tradiciones como la Lotería de Navidad, las comidas o cenas de empresa, los encuentros familiares por Nochebuena y Navidad, la juerga de Nochevieja, los propósitos de Año Nuevo, los regalos o a las cestas de Navidad como principales protagonistas.

En diciembre, son muchos los trabajadores que reciben en sus sus empresas un obsequio, la cesta de Navidad, ese detalle que los jefes tienen con sus empleados de cara a la celebración de las próximas fiestas. Pero no todos tienen la misma suerte.

Un abogado laboralista desvela cuándo una cesta de Navidad es obligatoria en el trabajo

Con más de 355.000 visualizaciones y más de 4.200 me gustas, la publicación de del abogado laboralista Juanma Lorente, con nombre de usuario @juanmalorentelaboralista, quien cuenta con más de 511.000 seguidores en TikTok y más de 344.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido habla de la cesta de Navidad.

@juanmalorentelaboralista

🎄¿CESTA OBLIGATORIA? Se acerca la época de cestas de Navidad y seguro que quieres saber si es obligatoria. #trabajo #cesta #navidad

♬ sonido original - JuanmaLorente_Laboralista

"¿Está obligada la empresa a darte una cesta de Navidad? Hay muchas personas que no tienen cesta, hay muchas personas que tienen todos los años y otras que, de un año para otro, la empresa ha decidido quitarla. Si nunca has recibido la cesta de Navidad, siento darte una mala noticia, no vas a tener derecho a la cesta de Navidad, a no ser que un día llegue contento tu jefe y la compre, pues tú, así de primera, no tienes derecho a pedirla. Sin embargo, si, históricamente, en tu empresa se ha dado todos los años, lo que no puede hacer la empresa es, de golpe y porrazo, sin avisar a nadie ni nada, decidir que este año pues no la va a dar. ¿Por qué? Pues porque es un derecho adquirido de los trabajadores. De hecho, es que la cesta de Navidad es un pago en especie, incluso se tiene que incluir en la base de cotización de tu nómina en el mes en el que la recibas. Por lo tanto, al ser un derecho adquirido, la empresa no podrá quitártela así como así. De hecho, tiene que avisar con antelación, haber razones legales y cumplir una serie de requisitos par quitarla de en medio. Por lo tanto, si de un día para otro, o mejor dicho de un año para otro, la empresa ha decidido eliminar la cesta de Navidad reclama porque tienes derecho a ella", explica de manera detallada el abogado laboralista.