En la línea con lo que comentan los especialistas de Wolters Kluwer, el permiso retribuido es "el derecho del trabajador a ausentarse de su puesto de trabajo en caso de que se cumplan determinados requisitos y circunstancias sin que su salario se vea afectado".

Permiso retribuido: "el derecho del trabajador a ausentarse de su puesto sin que su salario se vea afectado"

Asimismo, añaden que "los permisos retribuidos tienen en común el hecho de que el empleado seguirá percibiendo su salario con normalidad mientras dure esta circunstancia, a pesar de no estar cumpliendo con su jornada laboral. Se trata de un tipo de medida diseñada para mejorar la conciliación familiar y laboral. Por eso el legislador amplía poco a poco el catálogo de permisos: muy recientemente la Ley de Familias y los nuevos permisos retribuidos han supuesto un nuevo impulso, incluyendo el permiso de 8 semanas que, a pesar de no ser retribuido en la actualidad, lo será en el futuro. Otro ejemplo es el permiso especial por fuerza mayor, que da derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes".

Juanma Lorente, abogado laboralista, destapa un permiso retribuido que hay en los trabajos

Con más de 386.000 visualizaciones y más de 7.200 me gustas, la publicación del abogado laboralista Juanma Lorente, con nombre de usuario @juanmalorentelaboralista, quien cuenta con más de 500.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido habla un "permiso retribuido desconocido de 4 días".

@juanmalorentelaboralista

🤫 PERMISO DESCONOCIDO El permiso por fuerza mayor es el gran desconocido en el ámbito laboral. En este vídeo te cuento cuándo lo puedes pedir. #Permiso #laboral #laboralista #trabajo

♬ sonido original - JuanmaLorente_Laboralista

"Permiso de 4 días retribuidos en tu trabajo y seguramente no lo conoces. De hecho, me apuesto lo que se a que no lo has pedido porque no sabes que existe. Todo el mundo sabe que si ingresan a un familiar tiene cinco días de permiso, de eso nos hemos enterado. Pero este permiso, este permiso no lo conoce casi nadie. Pero bueno, tranquilo, que para eso estoy yo. Este permiso lo puedes pedir cuatro días al año y es retribuido. Además, se puede disfrutar por horas, lo que hace que sea muy cómodo de disfrutar. ¿Te hacen falta tres horas? Pues disfruta de esas tres horas y no pierdes un día completo de permiso. ¿Cuándo se puede disfrutar? Lo podrás pedir por motivos urgentes relacionados con familiares o convivientes que tengan un accidente o una enfermedad y que, además, requieran tu presencia inmediata. Por ejemplo, tu hijo jugando en el cole se cae, se rompe el codo y tienes que llevarlo al hospital. Esto es un ejemplo perfecto en el que puedes pedir un permiso por fuerza mayor. Que en el hospital tardas tres, cuatro horas, pues restan esas tres, cuatro horas del permiso de cuatro días y, si alguna vez te pasa algo más, pues los puedes utilizar. La empresa no te podrá decir ni mu y además te tendrá que pagar este tiempo como si lo hubieras trabajado. Es un permiso muy útil, casi nadie lo conoce y me parecía importante recordarlo", explica de manera detallada el abogado y creador de contenido.