Desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 señalan que "la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre, regula el Programa de Turismo del Imserso y tiene como objetivo fomentar la autonomía de las personas mayores facilitando la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas, contribuyendo con ello a mejorar su salud y calidad de vida, actuando con ello en la prevención de la dependencia. Además de cumplir una importante función en cuanto al envejecimiento activo y saludable, el Programa incide de forma determinante en otro fenómeno sobre el que se trabaja activamente desde este Instituto, por encontrarse dentro del ámbito de los planes de servicios sociales estatales: la soledad no deseada en este colectivo".
879.213 plazas, tarifa plana de 50 euros para pensiones más bajas y viajes con mascotas
El pasado domingo, 19 de octubre, comenzaron los viajes del programa de turismo del Imserso para la temporada 2025/2026, con un total de 879.213 plazas y con varias novedades, como la tarifa plana de 50 euros para pensiones más bajas y los viajes con mascotas.
Por el número de plazas, el lote de costa peninsular cuenta con un total de 440.284, el 50,1%, mientras que 228.142 se destinan al turismo de costa insular (25,9%) y 210.787 se reservan para el turismo de escapada (23,9%), que incluye circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia, y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y de procedencia europea.
En cuanto a los precios, estos varían según el destino y la temporada, oscilando entre unos 132,91 euros para escapadas de cuatro días a capitales de provincia en temporada baja y 564,72 euros para 10 días en Canarias con transporte en temporada alta. Así, estos costes cambian por tipo de lote (costa, insular y circuitos culturales), duración (8 o 10 días) y si incluyen o no transporte, además de distinguir entre temporada baja y alta.
Programa de Termalismo: la nueva oportunidad para pedir viajes del Imserso en 2026
Como bien se ha podido ver, este 2025 las plazas de los viajes del Imserso se han agotado en tiempo récord, algo que ocurre cada año de manera similar. Pero que no cunda el pánico. Hay otro servicio, el Programa de Termalismo, que permite a los pensionistas acudir a algunos de los muchos balnearios de España para disfrutar de tratamientos termales.
Desde el Instituto de Mayores y Servicios Sociales indican que "las solicitudes de participación en el Programa de Termalismo para 2026 deberán ser presentadas, conforme a los dos plazos establecidos, entre el 4 de noviembre de 2025 y el 31 de octubre de 2026".
En esa misma línea, hay que tener en cuenta que, al igual se ocurría con los viajes del Imserso, se pueden solicitar o bien de manera presencial o telemática. También se permite modificar los datos de las solicitudes ya presentadas durante la temporada en curso.
En total, para esta campaña se han abierto casi 200.000 plazas para 84 balnearios de todo el país, con precios que van de los 300 a los 400 euros. Los turnos tienen duración de 10 días (9 noches), a seleccionar entre los meses de febrero y diciembre de 2026, y el precio incluye alojamiento, pensión completa, reconocimiento médico, tratamientos termales y actividades de ocio, además de la pertinente póliza de seguro.