PAMPLONA. La planta checa, señala CCOO en un comunicado, comenzó su actividad en 2003 como complemento a la fábrica de Pamplona, con el objetivo de atender las especiales características del mercado del este de Europa, aunque a partir de ahora estos productos serán producidos en la capital navarra en exclusiva.

El sindicato ha destacado que la decisión de la multinacional Ingersoll Rand, en la que se integra Hussmann, de cesar su actividad en Chequia, va a "revertir muy positivamente" en la carga de trabajo de la planta navarra, dado que desde Pamplona se deberá producir para todo el mercado europeo, Oriente Medio y África.

CCOO ha destacado que la planta de Koxka de Pamplona, así como la de Peralta, que también asumirá algunas cargas de trabajo, como ensamblajes, tendrá que hacerse cargo de esta producción de manera "inminente", en el mes de junio o julio de este mismo año.

La Federación de Industria de CCOO se felicita por esta noticia, que "garantiza el futuro para los trabajadores de Koxka Pamplona y Peralta" y que evidencia que la multinacional tiene "absoluta confianza en la capacidad de respuesta de las plantillas de ambas plantas navarras".

En definitiva, agrega, "la lucha sindical y la implicación de los trabajadores han conseguido mandar un fuerte mensaje de su deseo de futuro, que ha calado finalmente en la cúpula de Ingersoll Rand".