gROCIN/ZURUCUÁIN. La construcción del nuevo edificio de la Bodega Aroa, en los términos municipales de Grocin y Zurucuáin, va a permitir a sus impulsores, Txus Macías y Kepa Larumbe, duplicar su producción actual de vino y diversificar su negocio, basado hasta ahora en la producción de vinos tintos jóvenes, crianzas y reservas, todos ellos ecológicos y comenzar a elaborar también rosados, blancos jóvenes, nuevos tintos y un vino dulce. De esta manera, Aroa pasará de producir anualmente entre 60.000 y 70.000 botellas a 120.000, en el horizonte de 2013.

Este incremento de producción es sólo una de las novedades que trae consigo la inauguración ayer de las nuevas instalaciones de Aroa, una bodega que cuenta con 1.500 m2 de edificación, de los que el 80% se encuentra semienterrados. La inversión alcanza los 2,4 millones de euros y Aroa ha recibido una subvención de 700.000 euros procedente del departamento de Desarrollo Rural.

Las nuevas instalaciones tienen una planta de subterránea en la que se encuentra la sala de creación de vinos, que cuenta con depósitos de acero inoxidable para la fermentación de 12.000 kilos de uva; un área de partidas, para el embotellado y para los vinos terminados y una zona denominada guardasueños, donde hay entre 150 y 200 barricas de roble. Además, en la planta semisubterránea está la sala de llegadas, donde se recibe la uva y el mirador desde donde se puede observar la zona de creación de vinos. En la primera planta, está la denominada como área de relación entre vinos y personas, donde se ubica el restaurante Aroa Entregarnatxas y que está dirigido por Cristina Rodríguez y Antonio Ramírez. Por último, la segunda altura es la zona de administración.

enoturismo En el acto de inauguración de ayer uno de sus impulsores, Kepa Larumbe, explicó que fue en el año 2007 cuando tras producir vino en las instalaciones de Bodegas Lezáun desde 1998, decidieron reestructurar su negocio y esto implicaba diversificarlo y construir una bodega propia en la que el enoturismo fuese también una parte de la misma. Su socio, Txus Macías, explicó también una de las características fundamentales de Aroa y es que busca ser la primera bodega de Europa neutra en emisiones de CO2, para ello en Aroa trabajan con medidas de eficiencia energética, además de que sus creadores compensarán medioambientalmente la huella de carbono que provoque la bodega en la elaboración de sus vinos.

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, deseó a los impulsores de la bodega, "el mejor éxito" y reconoció el esfuerzo que han realizado los promotores.