tudela. Un total de 133 trabajadores votaron ayer en asamblea aceptar la última propuesta de la empresa SKF y desconvocar la huelga que mantenía la plantilla tras hacerse pública la venta de la línea de forja y tornillería a la coreana KPF. El acuerdo, que fue rechazado por 64 empleados, contempla el compromiso de SKF de recolocar en sus instalaciones de la capital ribera "a cualquier trabajador fijo o de contrato de relevo que habiendo prestado sus servicios en la empresa, sea despedido de KPF por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, antes del 31 de diciembre de 2015".

En dicho caso, como también recoge el acuerdo, los trabajadores que retornen a SKF mantendrán las condiciones vigentes en el momento de su reingreso. Además, se les reconocerá a efectos indemnizatorios, en el supuesto de un despido en SKF, con antigüedad de seis años. Estas medidas no afectarán en ningún caso a los actuales trabajadores de la firma en Tudela.

eventualidad El acuerdo que ha posibilitado el fin de los paros en la producción (las cuatro primeras horas de cada turno) fue ratificado por una amplia mayoría de la plantilla, actualmente compuesta por 288 personas. Pese a ello, en el documento se especifica que la recolocación de los posibles despedidos por KPF estará condicionada a "las vacantes de la plantilla fija", es decir, que de no haberlas "el trabajador será contratado como temporal", aunque "con absoluta prioridad para transformar su contrato en fijo en cuanto se produzca una baja en la plantilla de su grupo profesional (operarios-empleados) con independencia del motivo de ella.

Por otro lado, en el acuerdo se afirma que "en cualquier caso, el límite para proceder, por SKF, a la contratación del trabajador despedido de KPF, será el número de días de desempleo del trabajador despedido".