PAMPLONA. Este proyecto pretende poner en valor los productos agrícolas y ganaderos de Navarra y complementar la renta agraria con ingresos provenientes de la diversificación. La presentación del proyecto ha corrido a cargo de Félix Bariáin, presidente del sindicato agrario UAGN, y María Bezunartea, técnica de agroturismo de Fundagro.

Estos itinerarios están plasmados en tres mapas, definidos por las fronteras geográficas de los grupos de acción local que financian el proyecto (Eder, Teder y Cederna-Garalur), en los que se puede encontrar información práctica sobre todas las empresas que participan en el proyecto, alrededor de 90, y las actividades agrícolas, ganaderas o forestales que llevan a cabo.

El proyecto fue presentado en Pamplona el pasado mes de diciembre, con una experiencia piloto consistente en diez agroexperiencias propuestas por Fundagro para recorrer la geografía navarra durante el Puente Foral (3 - 8 diciembre).

La valoración de la experiencia fue "muy positiva", según UAGN, ya que a pesar del mal tiempo que se registró en Navarra más de un centenar de personas procedentes de Navarra y de otras comunidades autónomas, como País Vasco, Cataluña o Aragón, pudieron disfrutar de visitas y actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería.

Los interesados pueden encontrar estos mapas y más información en la web de Agroturana www.agroturismonavarra.org, o en la página de Facebook http://www.facebook.com/people/Agroturismo-Navarra/.