Iberdrola será la primera gran empresa española en ligar salarios a resultados
La subida oscilará entre el 1% y el 3,5% en función del beneficio operativo
MADRID. Esta nueva referencia sustituirá a la cláusula de revisión automática de sueldos ligada al IPC y aparece recogida en un convenio sobre cuyo contenido la compañía ya ha alcanzado un preacuerdo con sindicatos como CC.OO., SIE, USO y Atype.
Frente al esquema actual de revisión, el nuevo convenio parte de una mejora anual del 1% del salario que se incrementará en medio punto, hasta el 1,5%, si se cumple en su totalidad la previsión de beneficio operativo.
En caso de que los objetivos operativos superen en un 120% las expectativas de la compañía, la subida adicional será de 2,5 puntos, de modo que el sueldo de los empleados experimentará una mejora del 3,5%. El convenio solo se aplicará a los cerca de 9.000 trabajadores de la compañía en España, y no a las filiales internacionales.
El acuerdo incluye otras novedades como la de que los cerca de 1.200 empleados de las filiales Iberdrola Renovables, en proceso de absorción dentro de la matriz, e Iomsa podrán acogerse también a la jornada continuaa.
'El País' y 'Cinco Días' señalan que el preacuerdo ha sido cerrado con cerca del 60% de la representación sindical, mientras que UGT, con un 28% de la representación, no se ha sumado por el momento al mismo. El convenio se firmará previsiblemente el 5 de mayo y tendrá una vigencia de cuatro años.
Más en Economía
-
Sindicatos registran en el Parlamento Vasco 138.495 firmas por un SMI propio
-
La UE cierra el acuerdo formal con EEUU para un arancel general del 15%
-
Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores
-
UAGN exige medidas urgentes para combatir la Lengua Azul