CCOO, UGT, ELA y LAB protestan por la apertura de comercios en festivos
El próximo jueves día 21 es uno de los días autorizados para la apertura del comercio en Navarra
PAMPLONA. Esta concentración, ha comentado a Efe el secretario general de la Federación de Servicios Privados de CCOO de Navarra, Juan Antonio Vidal, ha estado motivada por el hecho de que el próximo jueves día 21 es uno de los festivos autorizados para la apertura del comercio en Navarra.
Los sindicatos, ha afirmado Vidal, consideran que el trabajo en domingos y festivos en el sector del comercio "atenta contra la conciliación de la vida familiar y laboral" de los trabajadores.
Además, opinan que esta práctica "atenta contra el formato del pequeño y mediano comercio", que "no puede de ninguna manera competir con estas grandes superficies, que son las que de alguna manera han provocado la ruptura del acuerdo que había en Navarra en esta materia".
CCOO, UGT, ELA y LAB creen asimismo que la sociedad en general no se beneficia de la apertura de comercios en domingos y festivos, unas fechas en las que las ventas son "muy relativas", por lo que esta práctica, ha dicho, "es más un tema de estrategia entre grandes operadores de comercio que una verdadera demanda de la sociedad".
Vidal ha resaltado que los sindicatos están intentando concienciar a los trabajadores del sector de comercio sobre este asunto, pero, sobre todo, "hacer ver a los consumidores y usuarios que no hay ninguna necesidad de comprar los domingos y festivos".
"Los días de apertura y los horarios existentes son más que suficientes para un abastecimiento normal de los ciudadanos", ha comentado Vidal, quien ha instado a los ciudadanos a que "no vayan a comprar y utilicen esos días para el ocio y no para el negocio".
Más en Economía
-
La plantilla de BSH Esquíroz apoya el preacuerdo que supone el despido de 609 personas y el cierre de la planta
-
La subida del 0,5% en los funcionarios navarros será efectiva en la nómina de agosto
-
Más del 90% de la plantilla de BSH Esquíroz ha votado para las 13.30 horas de este lunes
-
Ryanair ganó 820 millones de euros en su primer trimestre fiscal, un 127% más que el mismo periodo del año anterior