El consumidor se puede ahorrar hasta 8 euros en combustible según la gasolinera
las estaciones de servicio "no aumentan" su margen a pesar de la subida del carburante El 54,2% del precio del litro de gasóleo se lo lleva la petrolera; el 42,5%, los impuestos; y el 3,2%, la gasolinera
pamplona. Actualmente, los consumidores pueden ahorrarse unos ocho euros en gasóleo y gasolina según la estación de servicio que elijan (éste es el margen máximo que hay entre la gasolinera más barata y la más cara en la Comunidad Foral). Para hacer este cálculo, este periódico ha consultado los precios de la web del Ministerio de Industria (http://geoportal.mityc.es/hidrocarburos/eess), en la que informa del valor de los diferentes carburantes de todas las gasolineras de Navarra, y también del país.
En dicha web, la estación de servicio de Arraioz aparece como la más barata en gasóleo A habitual -1,150 euros el litro- y gasolina 95 -1,240 euros- cuando el precio máximo -a día de ayer según esta página- era de 1,31 euros el gasóleo A en la estación de Repsol de Estella, en el polígono de Merkatondoa; y en la de Marisa, en Lerín; y 1,410 euros la gasolina 95, en la estación Asle, en Azoleta; y en la de Luzaide/Valcarlos.
Los hermanos Pierre y Esteban Elorga regentan el hipermercado Nafar Mendi en el que se encuentra la estación de Arraioz, en el valle de Baztan. "Nuestro negocio integra una actividad comercial que nos permite trabajar con márgenes más pequeños en la estación de servicio", explica Pierre Elorga, cuyo negocio lleva abierto desde junio de 2010.
el más demandado El 90% del combustible que suministran las 226 gasolineras en la Comunidad Foral tanto para turismos como para camiones es gasóleo, según constata la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Navarra. Sin embargo, el precio de este carburante cambia según la gasolinera que se visite, como anteriormente se ha dicho. Pero, ¿por qué esta variación?, se preguntará el consumidor.
El vicepresidente de esta asociación, Javier Arraztoa, justifica la diferencia de precio por el "modelo de explotación que rige en cada gasolinera", y añade que a pesar de la subida de los carburantes, "las gasolineras no han incrementado su margen de venta". En Navarra existen cuatro formatos de estaciones de servicio: las abanderadas, que llevan la marca de la distribuidora de referencia -Repsol, Cepsa, Avia, Campsa, Petronor, etc.-, donde la persona que la dirige es propietaria de la gasolinera. Las abanderadas, que cuentan con un gestor pero que no es propietario. Las estaciones de servicio libres, con plantilla que atiende a los clientes en el momento de llenar el depósito; y las gasolineras libres autoservicio.
En las abanderadas, el margen que se llevan los gasolineros por cada litro de combustible vendido se mueve entre las ocho y las diez pesetas en el primer caso y las cinco y siete en el segundo; y en las libres ronda las diez pesetas, aunque en el caso de las que disponen de personal que atiende a los clientes en el suministro, unas cuatro pesetas de esas diez se destinan a cubrir el coste por cada trabajador, indica Javier Arraztoa.
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio remarca que "el margen de venta del gasolinero permanece invariable independientemente del precio del combustible, ya que este percibe su comisión por unidad de venta (euros/litro) y no por el porcentaje. Somos un mero recaudador del total del importe de la venta". La Confederación señala que en el caso del gasóleo de automoción, el reparto del precio de un litro de este combustible se realiza de la siguiente manera: un 54,20% para la petrolera; un 42,56% para impuestos y un 3,24% para las estaciones. En el caso de la gasolina, el 48,39% va para la petrolera, un 48,49% para los impuestos; y un 3,12% para las gasolineras.
Más en Economía
-
Santander vende el 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones, con plusvalía de 2.000 millones
-
¿Estaría dispuesto a sacrificar parte de su salario por un entorno de trabajo con menos presión y más reconocimiento?
-
Stop a los quesos y las carnes 'piratas': una ley navarra defenderá el producto local
-
Warren Buffett da la sorpresa en la junta de Berkshire Hathaway y anuncia su retirada