pamplona. Tras los retrasos del año pasado, a los que Álvaro Miranda, consejero de Economía y Hacienda, no hizo mención, el Gobierno ha adelantado en esta ocasión en cinco días el inicio de la campaña, que afecta a 484.276 declarantes y que supondrá la elaboración de 337.626 declaraciones. De ellas, el 54% del total las elabora la propia Hacienda, que prevé enviar a 260.731 declarantes 193.254 declaraciones. Este porcentaje se mantiene respecto al año pasado, si bien disminuye algo la cantidad que Hacienda tiene previsto devolver estos días: de 77,5 millones baja a 76. Los otros 115 millones se devolverán antes del 1 de julio, mientras que quienes tengan que pagar podrán hacerlo como siempre en dos plazos al 50%: el 2 de julio y el 20 de noviembre de 2012.
Contribuyentes de Pamplona comenzaron a recibir ayer mismo las cartas de Hacienda. En 30.908 casos de trataba de una misiva en la que se les indica como descargar su declaración en la web de Hacienda. El resto seguirá recibiendo su declaración completa. En total, Hacienda envía 5.891 declaraciones más que el año pasado. Junto a ello, Hacienda envía unas 12.000 cartas a contribuyentes en las que solicita información adicional, que los contribuyentes pueden remitir entre el 2 y el 24 de abril, por teléfono o a través de internet. El 88,3% de las propuestas son aceptadas directamente por los contribuyentes, según explicó ayer el Gobierno de Navarra.
más impuestos Álvaro Miranda fue el encargado de presentar ayer la campaña de la Renta en compañía de Idoia Nieves, directora general del ente desde el pasado mes de junio. Nieves desgranó las novedades que de la actual campaña, como la creación de nuevos tipos marginales al 43% y 44% para las bases liquidables que superen los 88.000 y los 125.000 euros. A esta subida hay que añadir, por ejemplo, el aumento al 19% de la tributación del ahorro para rendimientos inferiores a los 6.000 euros y la recuperación parcial del Impuesto del Patrimonio, con un mínimo exento de 700.000 euros y vivienda habitual a partir de 300.000 euros. "Tienen obligación de pagar aquellas personas cuyo patrimonio supere los dos millones de euros, con independencia de cuál sea el resultado de la liquidación, y aquellas a quienes las cuota les salga a pagar", recordaron desde el Gobierno de Navarra.
En total, Hacienda de Navarra ha dispuesto un servicio de 73 personas para confeccionar y y recibir las declaraciones que se hagan en seis oficinas dispuestas para este fin, en Pamplona, Barañáin, Burlada, Estella, Tafalla y Tudela. La oficina de Pamplona se ha trasladado desde su anterior ubicación en la calle Monjardín a la calle Esquíroz, 20bis, trasera. Los contribuyentes también podrán acudir a cualquiera de las 22 entidades financieras que, al igual que en ejercicios anteriores, colaboran en la confección de declaraciones automáticas con un total de 1.300 puntos. Los que opten por realizar sus declaraciones de manera manual deberá presentarlas en cualquiera de las 6 oficinas de Hacienda.