pamplona. Ambos han sido vicepresidentes del Gobierno de Navarra, en épocas y partidos diferentes. Francisco Iribarren, con UPN, lo fue entre 2003 y 2007, como máximo responsable además del área económica, durante el penúltimo Gobierno de Miguel Sanz. Es un viejo conocedor de Caja Navarra, sobre la que tuvo competencias en sus años en el Ejecutivo y de la que fue consejero. También Aladino Colín (PSN) fue consejero de Caja Navarra entre 1987 y 1997. Fue vicepresidente político y responsable de Interior en el último Gobierno socialista de Navarra (1987-1991), con Gabriel Urralburu como presidente.

En aquel Gobierno coincidió con el actual presidente de Caja Navarra, José Antonio Asiáin, que ejercía entonces de vicepresidente y que fue responsable del área económica. Asiáin, al igual que Miguel Pozueta y Pablo Ibáñez, se integrará en el consejo general de Caja Navarra a propuesta de Parlamento de Navarra, que ayer votó su elección. José Antonio Asiáin y Miguel Ángel Pozueta recibieron 28 votos cada uno, mientras que Pablo Ibáñez recibió otros 12. Los 28 votos recibidos por Asiáin y Pozueta (la suma de UPN y PSN) parecen apuntar a un acuerdo entre las dos grandes formaciones, con lo que la reelección de Asiáin estaría más cerca.

Esto será, en cualquier caso, tarea del consejo de administración, de ocho miembros, que se extraerá de un consejo general que tendrá más presencia universitaria que nunca. Así, Yolanda Barcina apostó por Antonio Purroy, que compitió por el puesto de rector con Julio Lafuente en el año 2007, y por José Luis Martín Nogales -éste a propuesta del alcalde de Pamplona- y director del centro asociado de la UNED en Pamplona.

A ellos habrá que añadir los dos consejeros que nombran directamente por primera vez las universidades. En el caso de la UPNA, el equipo de gobierno apostó por Manuel Rapún Gárate, vicerrector de Asuntos Económicos, Planificación y Calidad, y catedrático de Economía. La Universidad de Navarra, por su parte, escogió a Igor Errasti Alcalá, administrador general de la universidad.

Hoy concluye el plazo para que el resto de instituciones de relevancia (UGT, CCOO y Confederación de Empresarios de Navarra) designe a sus consejeros. Una vez proclamados se convocará el consejo general que servirá para elegir al nuevo consejo de administración, llamado a ser el patronato que dirija Caja Navarra una vez que adquiera su formulación jurídica definitiva. El consejo general desaparecerá tras elegir al consejo de administración, que a su vez escogerá a su presidente y a su director general, puesto que ocupa hasta el momento Enrique Goñi.

Tras el último cambio de estatutos, los políticos en activo desaparecen definitivamente de los órganos de gobierno de la entidad, que tampoco ofrecerá dietas por la asistencia a los consejos. El presidente de Caja Navarra tiene asiento en el consejo de CaixaBank, puesto sí retribuido, si bien Asiáin anunció que las dietas las destinaba a Can.