"Llevo dos años sin enganchar un trabajo tres meses seguidos"
eneko yoldi, administrativo y de 29 años, no encuentra empleo y estudia inglés por si al final emigra
pamplona. "En el verano, arrendé un bar con un amigo, y ahora me estoy formando en inglés", explicó ayer Eneko Yoldi, de 29 años. Este joven, con formación de Grado Medio en Administrativo y Comercio, está desempleado. "En los dos últimos años, he trabajado de forma intermitente a través de ETT, pero he desempeñado tareas en precario, desde ofertas de empleo de un mes hasta de un contrato de un día. En este tiempo no he podido enganchar un empleo tres meses seguidos", comentó. El inglés le falla, por eso ahora está haciendo un curso, y si la situación no cambia, "habrá que plantearse salir fuera", remarcó Eneko, que vive con sus padres.
Akina de la Cruz, de 54 años y administrativa, se quedó sin empleo en mayo cuando le despidieron de una gran superficie. "Trabajaba en el área de hogar, y como el consumo interno ha caído, redujeron personal", relató. Su contrato de 20 horas semanales le dejó un paro de cien euros, y prefirió no abrirlo. Tras una vida dedicada a la familia, Akina se adentró en el mercado laboral en 2009, con 50 años, como taquillera en la estación de autobuses. "No soy de las personas que en peor situación económica está, pero he trabajado en precario". Israel González, de 31 años y con FP Grado Superior, encontró trabajo en septiembre, pero hasta entonces había estado desempleado casi dos años. "Resulta complicado emplearte. Ahora estoy en una fábrica y me renuevan cada mes, el contrato se me acaba el 31 de enero. A ver qué pasa luego", contó Israel, sin cargas familiares.
Para leer esta información completa acceda al kiosko digital de DIARIO DE NOTICIAS DE NAVARRA en la plataforma PRESST.
Más en Economía
-
El comité de TCC Moventis decide cumplir los servicios mínimos, tras una reunión tensa
-
Bruselas dice que sigue trabajando "a fondo" en un acuerdo arancelario con Estados Unidos
-
Trump comienza a anunciar sus nuevos aranceles: un 25% para Japón y Corea del Sur
-
Bruselas congela unos 1.000 millones de fondos europeos a España por incumplir varios compromisos