PAMPLONA. Este reconocimiento, que recogió anoche el director de Proyectos del Ayuntamiento de Pamplona, José Ignacio Alfonso, fue entregado en Barcelona dentro del Salón Internacional de la Construcción, organizado por el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC).
El jurado ha destacado de esta obra, firmada por los arquitectos Óscar Pérez Silanes y Carlos Pereda Iglesias, el inteligente equilibrio entre los mínimos y optimizados materiales utilizados y los objetivos conseguidos, ha informado hoy el consistorio.
La escuela, que se encuentra parcialmente soterrada, se integra armónicamente en su contexto sin alterarlo y genera unos espacios interiores abiertos y cerrados, ricos en matices de forma, textura y luz, ha subrayado el jurado.
Pero sobre todo ha destacado "la racional aportación de aspectos innovadores que incorporan conceptos funcionales, de ahorro energético, de fabricación, construcción, conservación y mantenimiento, sin obviar el hecho de conseguirlo a un coste ajustado".
La escuela, ubicada en la plaza Alfredo Floristán, tiene una superficie de 1.489 metros cuadrados y 639 metros cuadrados de urbanización patios.
Las obras, llevadas a cabo por Guillén Obras y Proyectos S.L. se iniciaron en mayo de 2010 y su financiación contó con apoyo de los fondos FEDER de la Unión Europea.
La escuela Fuerte Príncipe competía para este galardón con el centro de ocio de Azuqueca de Henares (Guadalajara); el edificio de viviendas Osona en Vic (Barcelona); las viviendas universitarias del campus del ETSAV en Sant Cugat del Vallés (Barcelona); el mercado provisional dominical de Sant Antoni en Barcelona; y las viviendas de VPO régimen especial el Águila Alcatel en Madrid.