Síguenos en redes sociales:

Iberdrola rebaja un 11% el dividendo de 2013 tras la reforma energética

El beneficio de la eléctrica se reduce un 3% hasta septiembre y queda en 2.275 millones de euros

Pamplona. Las medidas regulatorias en España y el Reino Unido han lastrado las cuentas de Iberdrola en los nueve primeros meses del año y han reducido un 3%, hasta los 2.275 millones, el beneficio neto de la eléctrica, que también ha anunciado hoy que rebajará en casi un 11% su dividendo de 2013. Sodena posee algo más del 0,5% de la eléctrica.

Según las cuentas remitidas por Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los cambios regulatorios aprobados en España y el Reino Unido han tenido un impacto negativo en el Ebitda de 1.010 millones, de los que 503 millones corresponden a la medidas tomadas en España para reformar el sistema eléctrico y atajar el déficit de tarifa, deuda generada al ser los ingresos insuficientes para cubrir costes.

Ante los analistas, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, insistió en las consecuencias "negativísimas" que están teniendo las medidas adoptadas en España y ha avanzado que la previsión para este año es que el beneficio se sitúe entre 2.500 y 2.600 millones, lo que supondrá entre un 12% y un 8% menos que los 2.841 millones de 2012.

La eléctrica vasca anunció también que había acordado proponer el pago de un dividendo a cuenta de los resultados de 2013 de al menos 0,125 euros por acción, inferior en un 10,7% a la propuesta de dividendo a cuenta que hizo con cargo al ejercicio de 2012 (0,140 euros). Iberdrola ha vinculado los dos aspectos, rebaja del dividendo y de los beneficios, al impacto de los cambios regulatorios en España y el Reino Unido, a los que se suma el sobrecoste energético en Brasil por la sequía y unos tipos de cambios menos favorables. En este contexto, el Ebitda de la eléctrica ha caído un 4,1%, hasta los 5.542 millones, y los ingresos también se han reducido un 4%, hasta 24.216 millones.