ESK lucha por un cambio de modelo basado "en el reparto del trabajo, la ecología y el feminismo"
aboga por la confrontación y la lucha para acabar con el sistema capitalista El sindicato celebra hoy en Villava la cuarta Asamblea General, que reúne a unas 250 personas con derecho a voto
pamplona. ESK sigue luchando por un cambio de modelo social basado "en el reparto del trabajo, la ecología y el feminismo en defensa de la igualdad de género" para así combatir contra el capitalismo. Aunque es consciente de que "las alternativas se deben conquistar mediante la confrontación y la movilización".
El sindicato celebra hoy en Villava su cuarta Asamblea General y expondrá ante cerca de 250 personas con derecho a voto la ponencia sobre la que trabajará en los próximos cinco años. Iosu Balmaseda, Xabier Barber, Isabel Castro y Juanan Iriarte analizaron ayer la evolución del sindicato entre 2008 y 2013 tanto en Navarra como en la CAV. Entre los cuatro territorios suman cerca de 5.000 afiliados, de los que unos 115 se encuentran en la Comunidad Foral. "En 2008 vivimos un debate interno y profundo en Navarra, donde se comprobó que dentro del sindicato existían dos proyectos incompatibles. Tras un proceso pacífico y pactado se produjo esta separación y permitió que ESK continuara en Navarra", recuerda Juanan Iriarte, miembro de la Comisión General del sindicato. De esta escisión, surgió Solidari, al que se marcharon la mayor parte de los afiliados que hasta entonces sumaba el sindicato en la Comunidad, y el resto se mantuvo en ESK. Por ese motivo, "ahora mismo existe un desequilibrio de afiliación entre Navarra y las tres provincias. Pero, hemos sentado las bases, hemos conservado la afiliación a pesar de los momentos tan complicados de crisis y hemos seguido dando cobertura a nuestros afiliados y delegados", contó Iriarte. "Somos el sindicato que menos afiliados tiene en Navarra y de ahí a crecer", remarcó Balmaseda. Por eso, la celebración de la Asamblea en Villava supone "un respaldo del equipo nacional a los miembros de ESK en Navarra para que continúen con su trabajo", reiteró Iriarte.
Estos cuatro integrantes de ESK valoraron de forma positiva la trayectoria del sindicato en los "cuatro herrialdes" en estos cinco años de "crisis de valores", como definió Isabel Castro. En un escenario donde los sindicatos de las diferentes siglas han perdido delegados y afiliación en Navarra y la CAV, "ESK aguanta más que bien la bajada de afiliación, con un 2% de caída; y con una representación de delegados que ha pasado del 1,46% al 1,39%", señaló Balmaseda. Este sindicato tiene "amplia presencia en servicios, cooperación internacional, metal y en empresas, como Telefónica o Correos".
activos más allá de lo laboral El sindicato en Navarra ha participado en Herri Ekimena y en la plataforma Gune, compuesta por ocho sindicatos y más de cien movimientos sociales, a través de la cual se redactó la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, que defiende un nuevo modelo. "Este documento es una gran oportunidad para avanzar en una salida de la crisis diferente de la que nos están haciendo tragar desde el poder", dijo Barber. "Hemos estados involucrados en las ocho huelgas generales y en el movimiento social y ciudadano", resaltó Iriarte. De ahí su lema: Luchemos pensando en el futuro.
Más en Economía
-
Navarra será sede en 2026 del V Encuentro Nacional de Datos Abiertos
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
Josema Romeo, nuevo secretario general de CCOO en Navarra con casi el 97% de apoyos
-
Premios Arizmendiarrieta Sariak Navarra 2025 a Enhol y Tasubinsa por su impacto social