Síguenos en redes sociales:

El Euribor termina 2013 con una ligera subida

pese al aumento, las hipotecas de los navarros se abaratan una media de 3,96 euros al año

pamplona. El Euribor a doce meses terminó diciembre en el 0,543%, casi cuatro centésimas por encima del 0,506% de noviembre y seis milésimas por debajo del registrado un año antes, lo que permitirá a las familias hipotecadas ahorrarse 39 céntimos mensuales y 4,68 euros anuales en sus préstamos. En el caso de Navarra serían 33 céntimos mensuales o 3,96 euros anuales.

Las hipotecas que se contrataron hace un año y que se revisen en enero con la tasa del Euribor correspondiente a diciembre se verán reducidas una vez más, pero ya casi imperceptiblemente, puesto que las tasas registradas a finales de 2012 por este indicador ya eran muy bajas.

Así, una hipoteca media de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años que se contrató hace un año, y que se revise con la tasa de diciembre de 2013, se verá reducida en sólo 0,39 euros mensuales o 4,68 anuales.

En el caso de una hipoteca de 300.000 euros, también con un plazo de amortización de 25 años, el ahorro mensual sería de unos 78 céntimos y el anual, de apenas 9,36 euros.

Durante el último mes del año, el indicador ha oscilado entre su nivel más bajo, el 0,502%, alcanzado el día 2, y el 0,567 %, registrado el 17.

De esta forma, el Euribor vuelve a subir tras marcar en noviembre el 0,506%, su segundo mínimo histórico desde que comenzaron a publicarse estos datos en enero de 1999 tras el registrado en mayo de este mismo año, que fue del 0,484%.

Hay que retroceder hasta julio de 2008 para encontrar el máximo histórico de este indicador, que fue del 5,393%, y a partir de ese momento, inició una trayectoria a la baja que se paró en 2010, y que retomó a mediados de 2011, hasta llegar al citado mínimo histórico del 0,484% alcanzado en mayo. El Euribor suele subir o bajar en función de los aumentos o rebajas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) para la zona del euro, actualmente en el mínimo histórico del 0,25%.

El importe medio de las hipotecas varía mucho de unas comunidades a otras, con lo que, a mayor importe medio, mayor será el descuento que obtendrán con el Euribor de diciembre. En diciembre de 2012, las hipotecas con mayor importe eran las del Baleares (164.403 euros), Madrid (128.747 euros) y CAV (128.688 euros) y Navarra (124.274).

Al aplicarle el Euribor de diciembre, la cuota de una hipoteca contratada en Navarra bajaría 33 céntimos mensuales o 3,96 euros anuales.