pamplona. El secretario general de UGT, Juan Goyen, aclaró ayer ante la Federación de la que es afiliado, la del Metal, Construcción y Afines (MCA), que acata su salida del cargo en abril cuando se celebre el Congreso Extraordinario para sustituirlo, aunque también dejó claro que no comparte la fecha elegida por los seis de los siete secretarios generales de las federaciones. Ante los cerca de cien delegados de la MCA, que celebraron ayer su 10º Congreso, Goyen admitió el debate interno que se ha desarrollado estos meses después de que su liderazgo quedara mermado al ser reelegido solo por el 47,39% de los votos en junio.
Los asistentes al acto, que representan a los más de 9.000 afiliados de la Federación más poderosa de UGT, querían escuchar a su secretario general después de que el martes seis de las siete federaciones y los seis responsables de comarcas anunciaran el inicio del proceso interno para elegir nueva Comisión Ejecutiva por la ruptura entre las bases y Goyen.
"No voy a negar el debate interno que se ha producido, en el que ha habido un problema al final, una diferencia de plazos que yo por su puesto como secretario general lo veo de forma diferente a como lo percibe el conjunto de la organización", remarcó. Goyen había planteado abandonar la secretaría general en junio y no en abril. Sin embargo, resaltó: "Yo que soy el último militante de esta organización lo acato, pero sigo sin compartirlo, porque creo imprescindible, necesario e indispensable esa diferencia de plazos para cerrar temas importantísimos para el funcionamiento de esta organización".
Ante la atención de los afiliados, Goyen defendió su postura, ya que advirtió a los allá presentes: "Ojalá me equivoque, pero tendremos bastantes dificultades en el funcionamiento de esta organización si no se cierran esos temas". Para insistir en que el 90% de la afiliación está equivocada en la celebración del Congreso Extraordinario en abril e intentar convencerles, el secretario general de UGT citó a Galileo Galilei cuando estaba en la hoguera: "Vosotros diréis que no es redonda, pero se mueve".
Una vez justificado su posicionamiento, Goyen elogió al que durante estos años ha sido su equipo y ahora le ha manifestado la necesidad de que se retire porque en el Congreso de junio salió debilitado para dirigir el proyecto sindical que allá se aprobó por el 100% de los delegados. "Solo tengo palabras de apoyo y agradecimiento para Ríos y los otros secretario generales de las federaciones, ya que en estos años duros, en los que nos ha caído la mundial, hemos trabajo codo con codo por los afiliados y la clase trabajadora. A la memoria me viene Sunsundegui o Faurecia". En su todavía función de secretario general, lanzó a sus afiliados un mensaje de lucha contra el capitalismo, la derecha y la reforma: "Ahora hay que decir a los trabajadores que estamos dispuestos a defenderlos de todos los ataques que están sufriendo". Al concluir su discurso, el reelegido secretario general de MCA-UGT, Lorenzo Ríos, se acercó a Goyen para darle un abrazo, gesto que tuvo con cada uno de los sindicalistas invitados que intervinieron en este Congreso, celebrado en Berriozar.
contra la ola conservadora El secretario general Federal de MCA-UGT, Carlos Romero, censuró que "el PP difunda una realidad de recuperación económica que no existe". Defendió las propuestas por el empleo de UGT, a las que "el PP no responde", abogó por "la resistencia ante la ola conservadora que ataca la sociedad" y aprobó "la implantación de la ley de transparencia en el sindicato" y reiteró "el uso honesto de los recursos de UGT". Antonio Ríos, de MCA Euskadi, recalcó que "se siguen empeorando las condiciones de los trabajadores" y que hay que "tomar la calle". Pedro Carvajal, de FITAG Navarra, resaltó la importancia de las elecciones sindicales para "seguir siendo la primera fuerza en la Comunidad Foral".