pamplona - Uno de los puntos clave en todo viaje es el alojamiento, especialmente rural, si el destino es Navarra. Actualmente, la demanda de alquiler de casas rurales, apartamentos, o pisos para pasar las vacaciones en la Comunidad Foral ha crecido considerablemente, según Laura Rivera-Casas, responsable de comunicación de la empresa Homeaway, web donde los propietarios anuncian el alquiler de casas para vacaciones en cualquier parte del mundo, también en Navarra.
¿Cuál es la razón por la que, según los últimos datos, la demanda de alojamientos en Navarra está creciendo a nivel estatal?
- La demanda de alquiler vacacional en la Comunidad Foral ha aumentado un 67% en 2013 respecto a 2012. Los turistas cada vez muestran más interés cultural por esta zona, pero también por la gastronomía. Son factores que hacen que el alquiler vacacional se desarrolle mucho. Es una manera distinta de viajar, en la que el propietario se convierte en un verdadero embajador de la zona. ¿Qué perfil presentan los propietarios y los turistas navarros que utilizan este servicio?
- El propietario suele ser un hombre entre 45 y 60 años, al contrario que el perfil del viajero, que es una mujer entre 30 y 45 años, generalmente madre con varios hijos. Estas se decantan por este tipo de alojamiento porque tiene más flexibilidad de horarios o de espacio.
¿Cuáles es el tipo de alojamiento más anunciado en Homeaway?
- La página web muestra un total de 469 anuncios de alquiler para vacaciones en Navarra. Entre ellos, predominan los relacionados con alquileres en zonas rurales, en concreto un 86% de los anuncios. El 56% son en el casco urbano, la mayoría de Pamplona, Tafalla y Estella y 52%, turismo de montaña.
¿Hasta qué punto es importante para Navarra hacerse un hueco entre los destinos del turismo internacional?
- Navarra tiene mucho potencial en lo que se refiere al turismo rural. No solo hay que destacar todas sus posibilidades en este ámbito, también la calidad del tipo de alojamiento. Las vacaciones rurales, en general, están decreciendo porque solo dependen de la demanda a nivel estatal. Hay que buscar una vía para abrirse a la demanda internacional, que presenta una gran oportunidad para visibilizar la Comunidad Foral y para fomentar el turismo aquí.
¿De qué manera se puede dar visibilidad al turismo rural propio de la Comunidad Foral internacionalmente?
- Internet es el principal medio para ello. Homeaway es una página web que ofrece el alquiler de casas en cualquier parte del mundo para alojarse durante las vacaciones. En lo que concierne a Navarra, que la mayoría son alojamientos rurales, es una manera de fomentar el turismo rural dentro del panorama internacional. Navartur es un punto de encuentro de Homeaway con los empresarios de esta zona y una oportunidad para darse a conocer.