pamplona - Mutua Navarra, que atiende al 35% de los afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad, inauguró ayer sus instalaciones del área de rehabilitación y su nuevo laboratorio de biomecánica, que alberga un sistema que monitoriza datos mediante sensores conectados a un ordenador. El acto contó con las intervenciones de Alberto Ugarte, presidente de Mutua Navarra, y de Juan Manuel Gorostiaga, su director gerente, que introdujeron el funcionamiento y las ventajas del nuevo laboratorio. Al acto asistió la presidenta Yolanda Barcina y otras autoridades.
El nuevo laboratorio de biomecánica, según explicó Mutua Navarra, permite extraer datos objetivables, conforme a los parámetros del rigor científico, con los que es posible ofrecer al paciente un diagnóstico extraordinariamente preciso.
Junto a este sistema, figura el tapiz rodante antigravedad, otra nueva máquina que reduce el peso corporal en un 80% y facilita de forma especial la recuperación en primera fase. Ambas novedades forman parte de la apuesta inversora que Mutua Navarra ha realizado en instalaciones durante los últimos diez años, que alcanza los 20 millones. Además, las reservas actuales de esta mutua alcanzan los 34 millones, de los que un 70% están invertidos en deuda pública de la Comunidad.
El presidente de Mutua Navarra, Alberto Ugarte, advirtió de que si se aprueba la Ley de Mutuas, estarán obligados a vender su servicio de prevención antes de marzo de 2015. Ugarte defendió el modelo de mutuas pequeñas con arraigo en los diferentes territorios y con capacidad de decisión en la comunidad donde actúan. “En los años 80 había 280 mutuas y ahora 18”, recordó. El director gerente, Juan Manuel Gorostiaga, reiteró: “Estamos empeñados en conseguir la recuperación del trabajador sin ningún tipo de secuelas y en el mínimo tiempo posible”. - D.N./E.P.