PAMPLONA. Así se han posicionado los representantes de los trabajadores y la dirección después de la reunión que han mantenido este miércoles el comité de empresa y los abogados y asesores de ICF, un encuentro en el que el comité ha presentado el plan de viabilidad que ha elaborado para mantener los puestos de trabajo tras el anuncio de cierre.

Tras esta reunión, fuentes de la dirección han informado a Europa Press de que tras realizar un "análisis profesional" de las propuestas del comité de empresa no ven "posibilidad de futuro" en la planta de Burlada por la "pérdida y la finalización de producción" en la factoría.

Además, han señalado que la propuesta realizada por el comité de empresa de trasladar a la planta de Faurecia Orkoien parte de la producción de Burlada "no es factible por falta de espacio, por problemática técnica y porque carece de encaje legal".

En cualquier caso, estas mismas fuentes han asegurado que "analizarán cualquier propuesta que venga del comité de empresa, siempre que sea razonada y realista, dentro de la voluntad de diálogo y de llegar a un acuerdo".

Según han señalado desde la dirección, en el encuentro que han mantenido este miércoles han ofrecido a los representantes de los trabajadores diez nuevas posibilidades de recolocación en otras plantas de la multinacional, hasta 80, una cifra en la que "siguen trabajando" y que "seguro serán más".

Sin embargo, para el presidente del comité de empresa, Alfredo Sanz, que ha ofrecido esta tarde una rueda de prensa junto a otros miembros del comité, las recolocaciones ofrecidas por la dirección son "ficticias" porque la mayoría son "fuera de Navarra" y, además, "no nos explican las condiciones".

"De estas 80 recolocaciones, 13 serían en la Comarca de Pamplona, 21 en Tudela y 46 fuera de Navarra, si a esto se añaden los 100 despidos directos y esos 46 puestos fuera de la Comunidad foral estamos hablando de que 146 trabajadores de 190 se quedarían en la calle", ha comentado Sanz, para remarcar que la mayoría de trabajadores de Faurecia "estamos casados, tenemos hijos y es muy difícil que nos podamos trasladar de comunidad".

PREJUBILACIONES E INDEMNIZACIONES

Por otro lado, fuentes de la dirección han explicado que también han ofrecido a los representantes de los trabajadores poner en marcha un servicio de recolocación externo a través de una agencia autorizada para encontrar trabajo a los empleados, además de "una oferta de prejubilaciones a partir de 58 años".

Sobre este último aspecto, Alfredo Sanz ha explicado que la propuesta de prejubilaciones de la dirección sólo afectaría a 11 personas, y que el planteamiento del comité de empresa es que las prejubilaciones sean a partir de 55 años, lo que beneficiaría a 46 trabajadores.

En cuanto a las indemnizaciones, el presidente del comité de empresa ha detallado que en la reunión de este miércoles la dirección ha propuesto que sean de 31 días por 18 mensualidades, frente a su primera oferta que fue de 28 días por 16 mensualidades. Para la dirección de ICF, con esta última propuesta "se aumenta más de un 50 por ciento lo que fija la ley".

"SOMOS VIABLES Y RENTABLES"

Después de tres semanas desde que la dirección anunciara el cierre de la planta, en las que los trabajadores mantienen una huelga indefinida, el comité de empresa de ICF de Burlada sigue manteniendo que la fábrica es "viable y rentable" y que "tiene trabajo para seguir funcionando".

En este sentido, el presidente del comité de empresa ha lamentado que durante este tiempo "la cosa ha estado muy parada" y que "prácticamente no ha existido negociación por parte de la dirección". Frente a ello, ha destacado, el comité ha estado "manos a la obra" e incluso ha elaborado un plan de viabilidad, que ha sido ratificado por los trabajadores.

En cuanto a la reunión que mantuvieron este martes con la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, Alfredo Sanz ha comentado que en el encuentro le dieron a conocer el plan de viabilidad y que la consejera se mostró "dispuesta" a ir de la mano de los trabajadores siempre y cuando "la multinacional esté dispuesta a mantener los puestos de trabajo".

El presidente del comité de empresa de Faurecia ha explicado que el próximo martes mantendrán un nuevo encuentro con los representantes de la dirección en el que esperan que la multinacional "clarifique la situación" y digan si "están dispuestos a valorar nuestro plan y a mantener la producción hasta 2016, porque hasta entonces tenemos trabajo con Volkswagen que quieren llevar a Francia".

"La pelota está en su tejado. Si se quiere se puede", ha reivindicado Alfredo Sanz, para lamentar que hasta el momento los hechos han demostrado que "lo único que quiere la dirección es cerrar la planta y nada más" y que "están jugando con los trabajadores desde el minuto uno".

El comité de empresa ha convocado este jueves una concentración a las 11 horas frente al Parlamento foral contra el cierre de la planta y el viernes se manifestará por las calles de Burlada. La marcha partirá a las 19.30 horas desde la plaza del Ayuntamiento.