Sodena vende su 33% de la planta de KYB en Los Arcos al propio grupo nipón
La sociedad pública desembolsó cinco millones en 2009, que ahora recupera
pamplona - Sodena ha firmado la venta de su participación del 33% en la planta KYB Advanced Manufacturing Spain (KAMS) de Los Arcos al propio grupo japonés Kayaba (KYB).
Con la operación, Sodena ha recuperado su inversión de cinco millones de euros una vez alcanzados los objetivos inicialmente propuestos, traducidos en la consolidación de la presencia del grupo empresarial en Navarra, informó la sociedad pública.
Sodena entró en el accionariado de KAMS en 2009 tras considerar la experiencia y conocimientos del grupo promotor extranjero, así como su apuesta por Navarra. Esta iniciativa, compartida entre el sector público y el privado, permitió incrementar la presencia en Navarra del Grupo KYB, fabricante del sector de la automoción. El Grupo KYB cuenta con 39 plantas industriales en el mundo, de las cuales cinco están en Europa y tres de ellas en Navarra (Ororbia, Orkoien y Los Arcos). La factoría del grupo nipón en Los Arcos comenzó a funcionar en el año 2010, fabrica amortiguadores de altas prestaciones para turismos con sistemas de producción de última generación, y cerró 2014 con una facturación de alrededor de 30 millones de euros, de forma que proporciona empleo actualmente a más de cien personas.
El Grupo KYB se ha especializado en sistemas hidráulicos con amplia presencia en la industria del automóvil, motocicleta, aeronáutica, ferrovial y marítima.
Es el grupo líder en sistemas hidráulicos en Japón y cuenta con 13.732 empleados con un nivel de facturación de 3.367 millones de dólares, de los cuales un 43% provienen de los amortiguadores en el sector de automoción. Sus 13 fábricas están repartidas en Asia, Europa y América, con una capacidad anual de 75 millones de amortiguadores.
Por su parte, Sodena es el instrumento financiero del Gobierno de Navarra para captar, identificar e impulsar la generación y desarrollo de proyectos empresariales para la Comunidad Foral, tanto de origen local como atraídos del exterior mediante el empleo de herramientas financieras, principalmente el capital riesgo, así como para ofrecer asesoramiento y acompañamiento a implantaciones del exterior.
Actualmente participa en 118 proyectos empresariales, de los cuales lo hace de manera directa en 47 y en 66 de forma indirecta a través de diez fondos de capital riesgo especializados del sector.- Efe
Más en Economía
-
El euríbor registra su mayor caída en 16 años: las hipotecas se abaratarán en hasta 3.000 euros anuales
-
La justicia europea avala las comisiones de apertura de las hipotecas con condiciones
-
Viscofan invertirá 20 millones en el centro de Cáseda en 2025 para una planta de biomasa
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord