El profesor alemán Ludwig Schultz realizó ayer una demostración de levitación magnética empleando materiales superconductores e imanes permanentes para mostrar, a pequeña escala, un sistema de transporte que ha desarrollado en su laboratorio en Dresde (Alemania).
La prueba formó parte de una conferencia celebrada en el Centro Jerónimo de Ayanz, sede del Institute of Advanced Materials (Instituto de Materiales Avanzados, Inamat) de la Universidad Pública de Navarra.
La charla, titulada Interaction of ferromagnetic and superconducting permanent magnets: superconducting levitation (Interacción de imanes permanentes superconductores y ferromagnéticos: levitación superconductora), fue organizada por la asociación internacional de ingenieros y científicos (IEEE) Magnetics Society y el Institute of Advanced Materials (INAMAT). Uno de sus campos de investigación es el de los materiales magnéticos y los dispositivos electromagnéticos aplicados a la energía.
Campo magnético La levitación magnética es un método por el cual un objeto se mantiene suspendido por la acción de un campo magnético. La fuerza magnética se contrapone a la gravedad, pero para que levite establemente, se precisa de materiales como los superconductores.
Dichos materiales tienden a expulsar de su interior los campos magnéticos, lo que permite hacer levitar un superconductor sobre un imán.
Este efecto puede ser utilizado para definir vías magnéticas por las que un vagón superconductor se deslice con un mínimo rozamiento, o para fabricar un monopatín superconductor, como el del protagonista de la trilogía fílmica Regreso al Futuro. De hecho, la marca de automóviles japonesa Lexus ha fabricado uno de estos monopatines (hoverboard o aerotabla) en colaboración con el laboratorio del profesor Schultz.
Schultz, dirige en Alemania la mayor instalación mundial de investigación sobre sistemas de transporte que utilizan materiales superconductores de alta temperatura. - G.A.