Síguenos en redes sociales:

Un grupo chino compra la bodega Marqués del Atrio

La firma mendaviesa vende su 75% a Changyu Pioneer Wine, el principal grupo vinícola del país asiáticoLa operación asciende a 35 millones

Un grupo chino compra la bodega Marqués del AtrioFoto: cedida

pamplona - La bodega mendaviesa Marqués del Atrio, una de las cinco más grandes en la elaboración de vino DO Rioja, presentó ayer en Madrid la operación por la que el mayor grupo vinícola de China ha adquirido el 75% de esta empresa familiar, con un desembolso de 35 millones de euros, según confirmó ayer el presidente de la compañía asiática Changyu Pioneer Wine, Zhou Hongjiang.

El banco de inversión GBS Finanzas, encargado de mediar en este cambio de accionariado, presentó esta alianza ayer en el hotel Eurostar Tower, de Madrid, mediante su consejero delegado, Juan Antonio Samaranch.

El principal grupo vinícola de China y uno de los diez más importantes en el mundo se ha decantado por las bodegas de Marqués del Atrio para distribuir por medio de sus 10.000 puntos de venta en China “este vino rioja novedoso en su mercado” y seguir expandiéndose en Europa, porque durante los últimos años ha comprado bodegas en Italia y Francia; además, de haber realizado distintas joint ventures y viñedos en Italia, Canadá y Nueva Zelanda.

empresa familiar Tras esta operación, que ha durado un año y medio, los propietarios de la bodega navarra se quedan con el 25% restante y el actual presidente de Marqués del Atrio, Jesús Rivero, mantiene su cargo en el consejo de administración para continuar dirigiendo el negocio. “Con la entrada de Changyu Pioneer Wine, pasamos de la gestión de una empresa familiar, de quinta generación, a una estructura mucho más profesionalizada”, dijo Rivero.

Para el presidente de la bodega, este acuerdo no solo supone dar un salto para ellos, “sino para todo el vino español en su conjunto, tanto en cantidad como en calidad, que es lo que se merece”, insistió a Efe. Rivero apuntó que no tienen una estimación de cuántas botellas podría comercializar esta bodega en China, pero que “podría llegar a ser una cifra muy importante” dentro de unos años, más aún cuando Changyu dispone del 50% del mercado chino.

El grupo navarro produce en sus cuatro bodegas 20 millones de botellas al año, con marcas como Faustino Rivero Ulecia y Marqués del Atrio. El 85% procede de las ubicadas en Mendavia y en Arnedo (La Rioja). El 15% restante proviene de Corella y de Requena (Valencia). De esta forma, exporta el 65% de su producción a los cinco continentes, y destacan Reino Unido y Alemania, como los más importantes en Europa. “Entre sus clientes figuran grupos con actividades dentro del canal horeca, y también algunas de las principales cadenas de distribución nacionales e internacionales”, señaló.

Marqués del Atrio pretende cerrar 2015 con una facturación de 40 millones de euros, lo que supondría un alza del 5% interanual, según resaltó su presidente.

130.000 toneladas de vino. Changyu Pioneer Wine, fundado en 1892 en Yantai, provincia de Shandong, produce más de 130.000 toneladas de vino al año. Su gama incluye vinos, brandies, licores y champán.

Cotiza en bolsa. Cotiza en la bolsa china, con una capitalización bursátil que supera los 3.000 millones. Entre sus accionistas figuran el equipo directivo, inversores privados chinos y el grupo familiar Italiano Illva Saronno.

Expansión. Con esta operación empresarial, la compañía china refuerza un plan de crecimiento que persigue aumentar su presencia internacional en Francia, España, Italia, Australia y Sudamérica.

5%

La facturación de Marqués del Atrio será de 40 millones, un 5% más.