Síguenos en redes sociales:

Movistar, Zara y Santander lideran el ranking de las mejores marcas

Desigual, Bankinter y Seat son las tres caras nuevas que entran en la clasificación de las 30 mejores firmas de 2015

madrid - Movistar, Zara y Santander lideran y se mantienen al frente del ranking de las 30 mejores marcas españolas de 2015, según el ranking elaborado por la consultora Interbrand, que realiza esta clasificación cada dos años.

La compañía presidida por César Alierta encabeza la clasificación y está valorada en 12.066 millones de euros, un 5% más que los 11.455 millones de euros de 2013, mientras que Zara se sitúa en la segunda posición con 10.687 millones de euros, un 23% más, y Santander, valorado en 4.644 millones de euros con un crecimiento del 24%, tercero en el ranking.

Por detrás de ellas se sitúan BBVA (4.226 millones de euros, un 16% más) en la cuarta posición, Berskha, la marca más vanguardista del grupo Inditex, en la quinta plaza con una valoración de 1.201 millones de euros y protagonizando uno de los grandes ascensos (+30%) de la clasificación, CaixaBank (1.164 millones de euros, +8%), Repsol (1.091 millones de euros, +7%), Iberdrola (1.036 millones de euros, +4%), Mapfre (973 millones de euros, +28%) y Mercadona, que se estrena en el top 10 con una valoración de 957 millones de euros y un incremento del 18%.

La clasificación cuenta en esta edición con tres marcas nuevas como son Desigual, que se sitúa en el puesto 24 con una valoración de 312 millones de euros, impulsada por su expansión internacional y por las dos nuevas líneas de negocio que ha lanzado en estos dos años.

La enseña de moda está seguida por Seat, la primera y única marca de automoción con 288 millones de euros, y bankinter, que regresa a este ranking tras su proceso de renovación de marca, situándose en el puesto 26 con 286 millones de euros.

En la clasificación realizada por Interbrand destaca la presencia de dos clubes de fútbol como el Real Madrid, que conserva la vigésima plaza con una valoración de 459 millones de euros, y el FC Barcelona (vigésimo segundo) con 428 millones de euros, entre las 30 empresas más valoradas en España.

Por sectores el financiero cuenta con 9 representantes, seguido por distribución y consumo con 6. - E.P.