La plantilla de ICF Faurecia defiende que es “rentable”
Solicita al Gobierno foral y a VW Navarra que se impliquen para revertir el cierre
pamplona - Los trabajadores de la planta de ICF en Burlada, pertenecientes al Grupo Faurecia, reivindicaron ayer, al cumplirse un año desde que la dirección comunicó su ERE, que son una “plantilla rentable” y viven una situación que no merecen ya que han cerrado el ejercicio con beneficios frente a las pérdidas previstas.
Los operarios se concentraron a las puertas de la planta un año después del anuncio del ERE, que amenazó con cerrar la factoría de Burlada y tras semanas de negociaciones se saldó con la salida de varias decenas de trabajadores y la prórroga hasta diciembre de 2016 de la actividad, centrada en la fabricación de correderas para asientos de coches. “Sabemos que nos pusieron fecha de caducidad, pero tenemos una cosa muy clara: si en aquella ocasión logramos cambiar la decisión de Lear y Faurecia de cerrar la planta de manera inminente, ¿Por qué no lo vamos a volver a hacer?”, se preguntaron.
Así, consideraron que durante este año han demostrado a las multinacionales que son “una plantilla que merece la pena”. “Hemos demostrado con números y nuestro saber hacer”, ya que han superado “con creces” los objetivos que se les marcaron y, “en contra de los 100.000 euros de pérdidas previstos para el cierre del ejercicio de 2015 nos vemos ahora con 576.000 euros de beneficios”.
“Estos datos no hacen más que confirmar todo lo que expresamos durante ese mes de negociación, que somos una plantilla rentable, que estaban equivocados y que no nos merecemos esta situación”, señalan por lo que demandan “un futuro mejor del que nos quieren imponer las multinacionales”. Al respecto, instan a la “implicación” del Gobierno de Navarra y de VW Navarra, de la que son proveedores, para “poder revertir esta situación” y que la planta de ICF Burlada siga abierta. Están expectantes ante la posibilidad de alargar la planta seis meses más porque VW ha retrasado el lanzamiento del A07 a junio de 2017, lo que les da margen de seguir fabricando para el actual Polo durante el primer semestre de 2017.- Efe