Sumitomo pone a la venta Alvecón como vía para evitar su cierre
La empresa navarra, nacida en 1979, se dedica al alquiler de maquinaria para el sector de la construcción
pamplona - Ocho años después de adquirirla, el grupo japonés Sumitomo ha puesto en venta Alvecón. Directivos de la empresa informaron recientemente a la plantilla de la decisión adoptada por la multinacional nipona, que ha ofrecido a la empresa navarra a distintos compradores sin que, por el momento, haya trascendido una respuesta positiva.
La alternativa a la venta, según explicaron fuentes cercanas a la compañía, es su cierre, después de que el negocio al que se dedica la compañía (alquiler de maquinaria de construcción) haya experimentado un descenso brusco del que no se ha recuperado. En 2014, la cifra de negocios de la compañía se quedó en 5,23 millones de euros, frente a los 12,59 millones de 2010 y los cerca de 50 millones que facturó en el año 2007. La firma presentó además fuertes pérdidas entre 2010 y 2012. La propiedad japonesa, que llegó hace ocho años la intención de duplicar las ventas, no vislumbra una recuperación del mercado lo suficientemente intensa como para seguir apostando por la empresa navarra, que cuenta con un almacén en Cordovilla y con una planta en Arazuri, así como una delegación en Vitoria y con unos 40 trabajadores en plantilla. En el momento de la adquisición, la plantilla alcanzaba las 86 personas.
Sumitomo Corporation es la división industrial de Sumitomo Mitsui Banking Corporation, la segunda entidad financiera de Japón con más de 20.000 empleados y más de 25 divisiones de negocio que agrupan en total a unas 75.000 personas. Su sección industrial agrupaba a unas 800 empresas. Alvecón, la primera adquisición de Sumitomo en España, nació en Navarra a finales de 1979 como una pequeña empresa de capital familiar que fue creciendo en el mercado local e inició una pequeña expansión en otros territorios. - J.A.M.
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones