Rajoy promete a bruselas nuevos recortes tras el 26-j para contener el déficit
Solicita a Juncker que haga la vista gorda y no aplique sanciones a España La oposición y los sindicatos condenan el contenido de la misiva y piden explicaciones al presidente del Gobierno
BRUSELAS - El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, envió una carta el pasado 5 de mayo al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la que se compromete a aplicar más recortes en el segundo trimestre del año en el caso de que sean necesarias para cumplir con el objetivo de reducir el déficit por debajo del 3% en 2017.
“Conscientes de la necesidad de salir del procedimiento de déficit excesivo cuanto antes, en la segunda mitad del año, una vez haya nuevo gobierno, estamos dispuestos a adoptar nuevas medidas, si se requieren, para cumplir con ese objetivo”, afirma la misiva, fechada casi dos semanas antes de que Bruselas decidiera aplazar hasta después de las elecciones generales su decisión para iniciar el proceso sancionador contra España.
El presidente del Gobierno en funciones destaca en la carta, que España ha pasado de “ser un problema para la estabilidad de la Unión Económica y Monetaria a aportar dicha estabilidad al euro, a crecer y a crear empleo” y ello “gracias a una intensa agenda de reformas y al esfuerzo de la sociedad española”.
“Se daría la paradoja de que un país que ha hecho un gran avance en múltiples ámbitos de la política económica con los resultados que he mencionado, pudiera ser el primer país en ser sancionado dentro del procedimiento de déficit excesivo”, reivindica Rajoy a Juncker, antes de afirmar que “no sería un buen precedente que se penalizase de igual manera a aquellos países que reforman sus economías que a aquellos que no las hacen”.
Rajoy remarca en la carta que su gobierno “considera primordial seguir avanzando decididamente en la reducción del déficit” y recuerda que actuó en su momento “de forma inmediata”. Entre estas acciones subraya a aprobación del acuerdo de no disponibilidad de gasto para 2016, que supone un importa de 2.000 millones de euros.
duras críticas La oposición reaccionó duramente contra el contenido de la carta de Rajoy y criticó las medidas económicas del Gobierno popular, así como las políticas fiscales de austeridad de la última legislatura.
En concreto, el PSOE, a través del secretario de Organización de partido en Andalucía, Juan Cornejo, denunció el “evidente fracaso” de la política económica del Gobierno de Mariano Rajoy, cuya gestión tildó de “fiasco”, a lo que añadió: “El mito de la gestión económica eficaz de la derecha es simplemente falso”.
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo que Rajoy no puede comprometerse con a hacer nuevos ajustes hasta que no haya un Gobierno en España, tras las elecciones. También los sindicatos UGT y CCOO criticaron el contenido de la misiva y pidieron su comparecencia ante el Congreso para dar explicaciones. - Efe/E.P.
7.500
La Comisión Europea exige a España un ajuste por un importe de unos 7.500 millones de euros en dos años, 2.500 en el presente ejercicio y 5.000 en el siguiente. Según Rajoy, la cantidad exigida para este año ya se puede dar por descontada.
andrea levy “no habla de ajustes, solo de cumplir el déficit”
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, aseguró ayer que Rajoy “no habla de ajustes” sino que lo que señala en la carta es que España “cumplirá” con el déficit y que ya se verá “cuáles deben ser las medidas”.
pedro sánchez “rajoy miente sin pudor”
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acusó al presidente del Gobierno en funciones de “mentir sin pudor” por asegurar que “quiere bajar impuestos”, mientras promete a Bruselas que va a “recortar el gasto público”.
albert rivera “no se puede recortar más en educación o sanidad”
El presidente de C’s, Albert Rivera, afirmó que Rajoy “se ha precipitado” al comprometerse a hacer recortes sin saber si continuará en el cargo y dijo que la educación y la sanidad ya no admiten más recortes, ni los ciudadanos pueden soportar una mayor presión fiscal.
Marina Albiol “esta carta forma parte del programa electoral oculto del pp”
La portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Parlamento Europeo (PE), Marina Albiol, afirmó ayer que la carta de Rajoy enviada a Bruselas “es parte del programa electoral oculto que tiene el Partido Popular”.