madrid - La deuda del conjunto de las administraciones públicas terminó el año 2016 en 1.105.627 millones de euros, lo que equivale aproximadamente al 98,98% del PIB, por lo que de acuerdo a los datos provisionales se cumpliría el objetivo marcado por el Gobierno del 99,4%.

Según la actualización publicada ayer por el Banco de España, la deuda de las administraciones públicas en diciembre de 2016 creció un 0,57% con respecto a noviembre y un 3,02% con respecto a diciembre de 2015.

Según fuentes del Ministerio de Economía, este dato de deuda equivale al 98,98% del PIB, tomando como base la previsión recogida en el plan presupuestario enviado a Bruselas, ya que la cifra definitiva la publicará el Instituto Nacional de Estadística (INE) el próximo 2 de marzo.

Así, de confirmarse esta cifra de PIB, se habría cumplido “con margen” el objetivo del 99,4% de deuda marcado para este año y se consolidaría la tendencia a la baja del indicador -en 2015 la deuda pública cerró en el 99,2% del PIB-. Las estadísticas del Banco de España revelan que la mayor parte de la deuda corresponde al Estado, que al cierre de diciembre sumaba 950.811 millones, un 0,73% más que en noviembre y un 3,7% más que al cierre de 2015.

La deuda de las comunidades autónomas terminó el año en 275.720 millones, un 2,2% más que en noviembre y un 5,02% más que un año antes.

La deuda de las corporaciones locales cerró 2016 en 31.937 millones, tras repuntar un 3,1% con respecto a noviembre pero todavía un 9,09% por debajo de diciembre de 2015.

Por su parte, la deuda de la Seguridad Social se mantuvo en 17.173 millones, igual que en noviembre pero un 0,09% por debajo del año anterior.

La mayor parte de la deuda pública se concentró en valores representativos de deuda (919.470 millones). El resto, en préstamos, con 181.910 millones y, en efectivo y depósitos (4.247 millones). - Efe