Síguenos en redes sociales:

Navartur cierra con un 25% más de visitas

Los nuevos destinos destacan en la 12ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Navarra que terminó ayer

Navartur cierra con un 25% más de visitasPatxi Cascante

pamplona - El entusiasmo, las ganas de viajar y de experimentar estuvieron muy presentes desde el viernes entre los navarros, tanto es así que la duodécima edición de la Feria Internacional de Turismo de Navarra Navartur, que finalizó ayer, sorprendió positivamente en cuanto a las novedades y asistencia recibida este año. Según afirmó el responsable de coordinación de la feria, Juanma Sánchez, el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte, donde se celebró el evento, “batió récords los tres días en afluencia. Estamos muy satisfechos”. En concreto, las visitas ascendieron un 25% con respecto a la edición del 2016.

Navartur es un espacio donde la protagonista es una oferta turística que recoge experiencias novedosas, además de gastronomía, tradición, cultura, naturaleza e historia, siendo una parada obligatoria en el sector turístico. Permite el contacto directo entre destinos y viajeros durante los tres días de feria. Un 60% de los visitantes confiesa que el encuentro les ayuda a decidir un destino para sus vacaciones.

Este año, en las más de 150 firmas expositoras, nacionales e internacionales, “han destacado nuevos destinos como La Rioja, Cáceres y Valladolid, así como Senegal”, puntualizó Sánchez. A esta oferta turística también se sumaron destinos exóticos como Kenia, Tanzania o Perú.

Las novedades son un punto importante en la feria. “Cada estand de cada destino, producto o experiencia busca sorprender año tras año, es el punto idóneo para inspirar al público”, aseguró Sánchez. Además, “se están potenciando los viajes de Pamplona a Europa y también se han introducido nuevas actividades para el público como el rocódromo”.

En el ámbito estatal, la Comunidad de Aragón, por ejemplo, decidió este año trabajar con un “producto específico”, aseveró Diana García desde el mostrador en el que atendía a los interesados. Lo “poco habitual” y las “experiencias diferentes” son las propuestas más buscadas en la comunidad aragonesa. Pasar una noche en un iglú recibió el primer premio en el concurso de las mejores experiencias turísticas de la comunidad en 2016. “Cosas diferentes que hacer en Aragón”, relató García.

Destinos, experiencias y productos nacionales e internacionales, y de todo tipo. Este es el caso de La Brasserie, el restaurante de Belén Floristán en Arguedas. Una mujer que cocina migas en su casa y, junto a las opciones gastronómicas de la feria, daba a probarlas, “que saben como en casa”, afirmó Floristán.

Por otro lado, los lugares que más visitas acumularon como posible destino dentro del Estado son “Canarias, La Rioja, esta por cercanía, o la Comunidad Valenciana”, matizó Juanma Sánchez.

República Dominicana destaca a nivel internacional. Lo aseguró Leila, directora del estand del país: “Estamos muy sorprendidos con la cantidad de navarros que se acercan a informarse, pero ya tienen decidido que van a viajar a la República Dominicana”. Entre el tipo de turistas destacan “familias y parejas adultas”, aclaró.

En Navarra, Urdax-Urdazubi, Tierras de Iranzu o Estella se posicionaron como las principales zonas de la Comunidad para “escaparse un día o un fin de semana”, explicó Goyo Hualde, coordinador de la delegación de Urdax, y señaló que la zona “tiene diferentes atractivos turísticos como el antiguo monasterio, fundado en el siglo XI, así como las cuevas de Urdax, habitadas por antepasados en periodos del Paleolítico y Mesolítico.

Los destinos participantes se mostraron en general muy satisfechos con la participación y destacaron la “calidad” de los asistentes.