Síguenos en redes sociales:

El don de emprender

Los mentores de ‘Impulso Emprendedor’ ya han elegido a los diez proyectos de casi cien presentados: Petkis, Biotech Service, Dimbim, Te como en el mar, MoveOn Sports Tracker, Espirografo, Avir, Miss Fit, Masaje Ball y Logicam.

El don de emprenderIÑAKI PORTO

veinticuatro emprendedores y emprendedoras participarán este año en la quinta edición de Impulso Emprendedor, “un programa consolidado de colaboración público-privada y adecuado para personas con iniciativas innovadoras”, explicó Pilar Irigoien, consejera delegada de Cein. A las 14.30 horas los mentores de las diez empresas participantes descendieron de la sala de deliberaciones en las instalaciones de esta empresa pública en el polígono Mocholi para anunciar a los congregados que esperaban desde las dos la elección en la sala Factory.

Irigoien recordó que este año 179 promotores presentaron sus iniciativas en 97 proyectos, la mayoría de Navarra, con titulación universitaria, máster o doctorado... con experiencia en el mundo laboral y con una media de 37 años. Pero, criba tras criba, 16 propuestas llegaron hasta la fase final, y de entre ellas se eligieron los diez proyectos protagonizados por 24 promotores: Petkis, Biotech Service, Dimbim, Te como en el mar, MoveOn Sports Tracker, Espirografo, Avir Poultry Comfort, Miss Fit-Women’s Health and Nutrition, Masaje Ball y Logicam. “En la aceleradora, trabajaremos para identificar las propuestas de valor real para definir modelos de negocio viables”, especificó Pilar Irigoien.

Las firmas patrocinadoras Caja Rural, Cinfa, Corporación Mondragon, Correos, Inycom, Jofemar, MTorres, Mutua Navarra, Uscal y Viscofan acompañarán a los proyectos elegidos con asesoramiento empresarial y de conocimiento y mediante la aportación de 8.000 euros.

Este año se presentaron casi cien iniciativas, la menor cifra registrada de todas las ediciones: en 2013 hubo 184; en 2014, 125; en 2015, 164 y en 2016, 138. Sin embargo, la implicación de las empresas mentoras incrementa con el paso del tiempo, como ejemplo, cinco de ellas decidieron patrocinar un proyecto y acompañar en el asesoramiento de otro, porque creen que pueden aportar experiencia a más de una de las iniciativas finalistas. Así le ocurrió a Caja Rural, Jofemar, Inycom, Mondragon y Mutua Navarra.

la actividad de cada negocio Caja Rural escogió Petkis, promovido por Igor Larequi, Román Unzu, Óscar García y Oskar Marín, que consiste en una tienda on line de comida cruda para todo tipo de mascotas y distribución del producto congelado. Cinfa asesorará a Biotech Service, un marketplace que aspira a conectar la oferta y demanda de servicios biotecnológicos. Eduardo Camina y Bosco Emparanza han impulsado esta iniciativa que cuenta como asesores con Ion Arocena, José Miguel Esteban, Julián Paniagua y Juan Jorge Emparanza. Corporación Mondragon eligió Dimbim, promovida por Andrea Goñi, Mohsen Shojaee, Ioanna Alsasua, Maite Fernández y Aitziber Iza. Su idea de negocio se fundamenta en la prestación de servicios B2B y B2C, basados en el establecimiento de metodologías de trabajo integradas que optimicen los procesos en arquitectura y la construcción.

Correos se inclinó por Te como en el mar-Comida para barcos, ideada por Desirée Arellano, centrada en el diseño, producción y distribución de una marca de alimentación quinta gama de calidad, con formato adecuado a las necesidades de la náutica, tanto de recreo particular (veleros y yates) como profesional.

Inycom patrocinará MoveOn Sports Tracker, proyecto de Ángel Mª Ramos y Saúl Cintero, que consiste en el desarrollo de una aplicación para registrar hasta 48 actividades deportivas, basada en software libre, creando un ecosistema de utilidades a su alrededor para diseñar un estilo de vida saludable. Además, contará con el acompañamiento de Mutua.

Jofemar escogió Espirografo, basado en el desarrollo de un dispositivo para la identificación de patologías respiratorias, sin la colaboración de un paciente y que ha confeccionado Iban Alexander Latasa, Alfredo Córdova e Íñigo Ojeda. Corporación Mondragon también asesorará este proyecto. MTorres, por su parte, se quedó con Avir Poultry Comfort, de Aida Loperena y Gabriel Viscarret, dedicado a la climatización inteligente de granjas avícolas intensivas por infrarrojo lejano, que ya obtuvo el Premio Iníciate 2016. El proyecto, apoyado también por Inycom, consiste en combinar los beneficios de la calefacción por infrarrojo lejano con la monitorización, sensórica, captación y análisis de datos para obtener una mejora global.

Mutua Navarra patrocinará Miss Fit-Women’s Health and Nutrition, y Caja Rural también lo apoyará. Paula Solaz y Cayetano Bonnin han emprendido con una tienda on line de suplementación deportiva y alimentación saludable, dirigida a mujeres deportistas, preocupadas por su físico y en busca de un mayor rendimiento y bienestar físico y emocional.

Uscal apadrinará Masaje Ball, de Roberto Baztan para fabricar y comercializar un aparato de masaje para síndrome del dolor miofascial. Por último, Viscofan eligió Logicam, de Guillermo Zozaya e Íñigo Domeño, para automatizar la toma de imágenes en el proceso de carga de mercancías y su integración en los sistemas de gestión empresarial. Un proyecto en el que colaborará Jofemar.

Y estas fueron las diez seleccionadas de las 97 que presentaron diferentes ideas de negocio, entre las que predominaron los servicios a personas, TIC, e-commerce, plataformas y agroalimentación. “Felicito a los seleccionados y a los que habéis quedado fuera”, se dirigió Désiré Gahigiro, de Uscal, a todos los participantes.