El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha visitado en fechas recientes la empresa cirbonera EPER, especialista en la fabricación de estructuras metálicas para la industria pesada y el sector eólico. En la visita, el consejero ha mantenido una reunión con responsables de la firma, que le han explicado la trayectoria de la compañía, sus planes para los próximos años, la inversión realizada y sus necesidades. En este encuentro ha participado también y el director gerente de la sociedad pública Sodena, Iñaki Larraga.
La empresa, que comenzó como un taller pequeño y ahora cuenta con una gestión profesionalizada con más de 160 personas empleadas, ha estado vinculada al sector de las renovables de la mano de Siemens Gamesa, y más tarde con Acciona-Nordex. Por su parte, desde 2020 ha centrado sus esfuerzos en diversificar su cartera de clientes, tanto en el sector eólico como en otros mercados: ferroviario, industria, obra civil, defensa, aeronáutico y naval.
En palabras de su director general, Borja Aroca, y su fundador Óscar Sanagustín, el valor diferencial de la empresa en mercados tan competitivos es “dar un servicio excelente y personalizado, con una clara vocación de innovación, tratando de aportar cada vez más valor a nuestros clientes”.
Esa innovación está marcada por potenciar el conocimiento del equipo de personas en el área de ingeniería de producto y procesos, e invirtiendo en proyectos de I+D con el objetivo de desarrollar procesos de soldadura de todo tipo de componentes metálicos (acero al carbono, alto limite elástico, aceros especiales, acero inoxidable, duplex, aluminios…), siguiendo los estándares de calidad más exigentes.
Asimismo, destacar que en su apuesta por la formación continua, la empresa manifestó la necesidad de crear una escuela de soldadura que contribuya a la formación del personal con y sin experiencia previa en el sector, dándoles una oportunidad laboral y contribuyendo a crear riqueza en el entorno de la comarca.
Actualmente cuenta con más de 50 clientes, 5.000 proyectos realizados por más de 80 soldadores homologados.
Participación de Sodena
Desde mayo 2023 Sodena participa indirectamente en EPER y lo hace a través de uno de los fondos arraigo, en concreto Stellum Growth I, que impulsan el desarrollo de empresas navarras que cuentan con una ventaja sostenible y competitiva en el mercado.
Así, la operación obedece a la estrategia de crecimiento y diversificación establecida por la empresa en su Plan Estratégico tras la entrada en su capital, en mayo de 2023, de Amixalan y de Stellum Growth I.
El objetivo de la operación es acompañar activamente a EPER en su plan de crecimiento para consolidar su posición en el mercado eólico onshore, apostar por un mayor crecimiento en el mercado offshore y diversificar hacia otros sectores: bienes de equipo, máquina herramienta, ferrocarril, y otras energías renovables.
Asimismo, en julio de 2023 se materializó desde EPER la adquisición del 100% de Talleres Mecánicos Galicia e Insder, compañías gallegas que aportan proximidad a puerto para expedición de piezas de grandes dimensiones para mercado off-shore, así como la entrada a nuevos sectores como el naval, defensa e industrial.