Síguenos en redes sociales:

Adamo llevará fibra a unos 35.000 hogares en Navarra este mismo año

Estella, Tafalla, Sakana, Villatuerta, Ayegui, Puente la Reina y Viana arrancan el despliegue de la empresa

Adamo llevará fibra a unos 35.000 hogares en Navarra este mismo añoOskar Montero

pamplona - Llevar la fibra óptica hasta el último rincón de Navarra no es un objetivo sencillo. Seguramente tampoco resulte alcanzable a corto plazo, pero es el horizonte final que se plantea Adamo, un nuevo operador que quiere aprovechar el hueco que dejan los gigantes de las telecomunicaciones: los pequeños núcleos de población. La firma sueca, asociada con la navarra Onena, tiene previsto invertir 19 millones de euros en los próximos tres años y llevar su infraestructura este mismo año a unos 35.000 hogares.

El servicio arranca estos mismos días en localidades como Estella, Tafalla, Villatuerta y Ayegui, donde Onena había llevado la fibra en los últimos meses. Esta empresa, dirigida por Félix Suescun, cuenta con la participación de Sodena y nació precisamente para llevar fibra a núcleos de población pequeños. La alianza con Adamo, de origen sueco y con sede en España en Barcelona, permitirá acelerar el despliegue. EQT, empresa sueca de capital privado, adquirió recientemente el 80% del accionariado, con el objetivo precisamente de impulsar el crecimiento de Adamo en España.

A partir de marzo y abril, Adamo comenzará así a desplegar su propia red en una primera fase que comprende localidades como Alsasua, Arbizu, Bakaiku, Etxarri, Iturmendi, Irurtzun, Lakuntza, Olazti, Puente la Reina y Urdiain. “Ya en el segundo semestre del año iríamos instalando la cifra en localidades como Cirauqui, Los Arcos, Mañeru, Muruzábal, Obanos y Viana”, explicó Xavier Viladegut, director general de Adamo. “En 2018 y 2019 vamos a dedicarnos sobre todo a llegar a lugares donde hasta ahora no hay red de fibra”. En un plazo de tres años, se espera llegar a 110.000 hogares y el proyecto conjunto puede suponer la creación de unos 390 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.

Entre las localidades a las que piensa llegar Adamo en los dos próximos años se encuentran Aoiz, Bera, Cabanillas, Lekunberri, Sangüesa, Leitza, Los Arcos y Uharte Arakil, entre otras. Y la empresa cuenta asimismo con un plan específico, en colaboración con el Gobierno de Navarra, para hacer accesible la fibra óptica tanto en el eje del Pirineo y en algunas localidades aisladas como San Martín de Unx. “Estamos buscando alternativas y soluciones singulares para ello”, dijo Viladegut. En el casi del Pirineo, Adamo contempla un que en un área de 45 kilómetros habría que atender unas 900 unidades inmobiliarias desde Aribe hasta Izalzu, pasando por Abaurrea Alta y Oronz, entre otras localidades.

El plan de Adamo pasa por instalar su red propia, que posteriormente podría alquilar a otros operadores como Orange, MasMovil o incluso Vodafone, de tal manera que sea posible rentabilizar unas inversiones que van a estar supeditadas a la demanda que reciba la empresa. “No vamos a ir allá donde no nos lo pidan”, explicó Félix Suescun, presidente del consejo de Onena, que explicó asimismo la experiencia vivida en los dos años y medio en los que Onena ha estado instalando fibra. “A empresas como Telefónica no les interesaba ir a estos lugares, pero al irrumpir nosotros ellos también han decidido ir. Nos lanzaron el mensaje de que querían hacernos daño”, explicó.

Pilar Irigoien, de Sodena, explicó que la llegada de Adamo aporta “un valor añadido técnico” para llevar la cifra “donde otros operadores han dicho en repetidas ocasiones que iban a a ir, pero no han ido”. A su juicio, el despliegue de la fibra tendrá un beneficio claro en la competitividad de las empresas y se trata de una iniciativa de interés regional, tanto por el impacto socioeconómico como por el desarrollo de la propia Onena.

14 años de historia. Adamo es una empresa nacida en 2004 en Suecia, que creo su filial en la península ibérica en 2010. El año pasado fue adquirida por EWT, una compañía de inversiones con 38.000 millones de euros en capital captado. Ha realizado ocho inversiones en fibra óptica en los últimos cinco años.

Oferta de lanzamiento. Para la apertura y lanzamiento de la comercialización de su red, los primeros clientes en contratar el servicio de Adamo disfrutarán de una oferta de lanzamiento: tres meses de servicio gratuito. El cliente puede contratar Fibra FAST de 1.000 Mb por 34.99 euros/mes o la Fibra esencial de 50Mb por 29.99 euros/mes. También puede contratar el paquete de Fibra FAST + fijo + móvil por 54.99 euros/mes.

A partir del verano. La empresa espera llegar a Aoiz, Bera, Cabanillas, Cortes, Doneztebe-Santesteban, Elizondo Fontellas, Fustiñana, Irurita, Leitza

Lekunberri, Liédena, Los Arcos, Lumbier, Mañeru, Muruzábal, Obanos, Oronoz-Mugairi,

Ribaforada, Uharte Arakil, Viana, Sangüesa y Zirauki.

En función de la demanda

30 clientes mínimo. Dentro de sus planes de despliegue, la compañía sueca Adamo ha creado Fiberhoods, una plataforma para que la demanda guíe la construcción de la red y así centrarse en los lugares donde más gente lo necesite y más sencillo resulte rentabilizar la inversión. De esta forma Adamo da al consumidor la oportunidad de que solicite que se despliegue fibra óptica en su localidad. Teniendo en cuenta la demanda, pone el foco en aquellas zonas donde más gente lo solicite. Así es la propia gente quien determina dónde se despliega. Un pueblo tan solo necesita un “embajador” y 30 personas interesadas en contratar sus servicios. Las personas registradas en la dirección https: //fiberhood.adamo.es/ disfrutarán de las condiciones especiales de lanzamiento de la red. - D.N.