pamplona - Ikan Biotech, especializada en la generación de fármacos a pequeña escala para posteriormente venderlos a las grandes farmacéuticas, recibirá el próximo jueves en Madrid el premio a la Mejor Empresa de España, en el marco de la primera gala Nacional de Tecnología, organizada por la empresa El Suplemento, en la que colabora la Asociación Española de Bioempresas (Asebio). En el mismo evento, la compañía navarra recibirá otra distinción en la categoría de Biotecnología.
Para validar sus productos y tecnologías, esta firma utiliza el pez cebra como herramienta principal, porque su comportamiento se asemeja mucho al de los seres humanos al compartir con ellos más de un 75% del genoma. El biólogo y bioquímico Roberto Díez-Martínez, y el titulado MBA y certificado European Financial Advisor por Afi, Rubén Díez Punzano, impulsaron esta empresa, a la que posteriormente se unió la también bióloga y bioquímica Iranzu Lamberto Pérez. Según recoge la web de El Suplemento, los socios de la compañía indican: “Los ensayos con pez cebra disminuyen de forma considerable el coste y si conseguimos automatizar y estandarizar los procesos, el ahorro será mayor, muy importante para pacientes y los servicios públicos de salud”.
Ikan Biotech obtiene este reconocimiento a la Mejor Empresa de España y a la Mejor en la modalidad de Biotecnología “por sus recientes logros, conseguidos con un trabajo arduo”, indican los organizadores de estos galardones. Recientemente, Ikan Biotech firmó con la Rockefeller University de Nueva York un acuerdo para tres años, como mínimo, para desarrollar de manera conjunta un producto para el sector veterinario.
emprendedor xxi Ikan Biotech recogerá estas distinciones tres semanas después de que CaixaBank, junto a Enisa y al Gobierno foral, le entregara el Premio Emprendedor XXI. Desde el vivero de Cein, cumplirá tres años en abril, con una plantilla de catorce personas.