MADRID. Un total de 268 proyectos quieren participar en la aceleradora agroalimentaria líder en España creada por la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena) en el marco del programa Orizont, que abrió su plazo de solicitudes en marzo y que ya ha recibido el doble de propuestas que en la edición anterior.
En un comunicado, la empresa ha señalado que más de la mitad de los proyectos participantes en las primeras ediciones tienen su producto ya a la venta y han conseguido nuevos inversores o más financiación para su crecimiento.
Desde su creación, más de 800 proyectos han querido formar parte de Orizont; son iniciativas muy diferentes desde sensores agrícolas a dispositivos para el control de plagas, drones agrícolas, impresoras de comida en 3D hasta empresas especializadas en la creación de pienso para ganado a través de insectos.
En esta ocasión, entre las candidatas destacan las que buscan la relación entre la comida y la salud, la distribución online, la agricultura de precisión y las nuevas herramientas y tecnologías aplicadas.
Los emprendedores españoles son mayoría con un 51 % de proyecto, la mayoría navarros, seguidos de barceloneses, valencianos y andaluces; también hay procedentes de países como China, Reino Unido, USA, México, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina o Chile.
De todos los presentados, se elegirán 15 proyectos finalistas, que defenderán su idea ante un jurado de expertos el próximo mes.
Los proyectos ganadores recibirán cada uno una dotación económica de hasta 110.000 euros y podrán tener acceso a más de 30 compañías de la industria agroalimentaria, así como a un amplio panel de empresas colaboradoras, mentores especializados, centros de investigación y universidades.