Yolanda Torres, premio mujer empresaria de CaixaBank en Navarra
La vicepresidenta de MTorres recibe esta distinción para impulsar la igualdad | Opta a ser la representante en los premios internacionales ‘IWEC Awards’ en Shanghái
pamplona - Yolanda Torres, vicepresidenta del Grupo MTorres, ha ganado el Premio Mujer Empresaria de CaixaBank en Navarra por su trayectoria en la empresa familiar, fundada por su padre, Manuel Torres, especializada en la automatización en procesos industriales para la producción de estructuras aeroespaciales y para el sector del converting de papel, y por su implicación con la educación y los proyectos en países en vías de desarrollo a través de la Fundación MTorres.
Su compañía factura 150 millones (120 del segmento de aeronáutica y 30 del papel), emplea a 805 trabajadores, de los que 420 desempeñan su labor en Torres de Elorz, y está presente en más de 70 países. El galardón busca visibilizar a “las líderes femeninas del mundo corporativo”, explica la entidad en una nota. Por segunda vez se otorga esta distinción que el año pasado recayó en Silvia Ezquerra, de Talleres Ezquerra en San Adrián.
Torres ha sido escogida tras la deliberación realizada por un jurado compuesto por personal directivo de CaixaBank en Navarra, ya que la licencia en Derecho por la UN y titulada en Relaciones Laborales por la UPNA ha logrado este premio en su fase territorial. La entidad financiera también ha otorgado otras trece distinciones semejantes, correspondientes a las áreas geográficas en la que CaixaBank dispone de direcciones territoriales.
“Estos premios corroboran que cualquier ejecutivo, hombre o mujer, con altas responsabilidades de gestión ha de tener como prioridad el desarrollo, la satisfacción, el compromiso y, por supuesto, la igualdad de oportunidades de los miembros de su organización”, manifiesta Yolanda Torres. La directora territorial de CaixaBank en Navarra, Ana Díez Fontana, manifiesta que “el compromiso social de la entidad permite contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y con más igualdad de oportunidades”.
Tras la fase territorial, Yolanda Torres y las otras trece finalistas serán evaluadas las próximas semanas por el Comité de Diversidad de CaixaBank, compuesto por directivos miembros del comité de dirección y por los líderes de los proyectos de diversidad, para elegir a una de ellas como representante española en los premios IWEC Awards 2018, el domingo 9 de septiembre en Shanghai, junto a otras 219 empresarias de 39 países.
red mundial de empresarias La Conferencia International Women’s Entrepreneurial Challenge (IWEC) “es una red mundial de mujeres empresarias líderes de todo el mundo, propietarias de compañías que cooperan de forma global con el objetivo de ayudar a crear y distribuir la riqueza en el mundo empresarial”, explica la entidad financiera en una nota. Cada año, en el marco de esta conferencia, se entregan los premios internacionales IWEC para “reconocer y apoyar a las mujeres empresarias; para incrementar su visibilidad, credibilidad y responsabilidad; para impulsar su desarrollo profesional hacia el mercado internacional y para representar una parte importante y decisiva en el desarrollo de la economía global del siglo XXI”, sigue contando. Los premios IWEC Awards nacieron hace once años como una iniciativa de la Cámara de Comercio de Barcelona, en colaboración con la Cámara de Comercio de Manhattan, la Confederación de Cámaras de Comercio e Industria de la India, la Cámara de Comercio de Ciudad del Cabo en Sudáfrica y del departamento de Estado de EEUU. Además, desde sus inicios también participan CaixaBank y la escuela de negocios IESE Business School, y desde 2017, Repsol.
el compromiso CaixaBank impulsa la igualdad de género al estar adherida a iniciativas como la Women’s Empowerment Principles (ONU); el Acuerdo Voluntario con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para una mayor representatividad de la mujer en posiciones directivas; el Charter de la Diversidad, para fomentar la igualdad de oportunidades; y el Observatorio de Generación y Talento. “CaixaBank cuenta con un 39,1% de mujeres directivas y tiene una línea para fomentar la diversidad de género”, detalla en la nota.
Abogada y relaciones laborales
Trayectoria. Yolanda Torres, que cursó estudios de Derecho en la Universidad de Navarra y de Relaciones Laborales en la Universidad Pública de Navarra, ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo MTorres, en el que accedió al Consejo de Administración de MTorres Diseños Industriales en 2010 y del que es vicepresidenta desde 2017. Su formación se completa con el Advance Management Program (AMP) del IE en 2005 y el Programa Dirección General (PDG) del IESE en 2008, entre otros estudios. En 2013 constituyó la Fundación MTorres, de la que es directora; además de formar parte del Consejo Asesor Territorial de CaixaBank en Navarra.
Navarra. Yolanda Torres Lusarreta, vicepresidenta de Grupo MTorres. Fabricación de maquinaria para la industria de papel (actividad inicial), fabricación de maquinaria para las industrias aeronáuticas y renovables.
Andalucía Occidental. Arancha Manzanares, vicepresidenta de Ayesa Advanced Technologies. Empresa que ofrece conocimiento, ingeniería, información e imaginación para dar servicios tecnológicos de vanguardia.
Barcelona. Gemma Molina Coral, executive president de Ricardo Molina. Distribución de productos químicos de especialidad e ingredientes naturales.
Castilla León y Asturias. Rocío Hervella, CEO de Prosol. Fabricación de cafés solubles y cápsulas.
Madrid. Mónica Rucabado Fuentes, directora general de Vizgar Shoes. Zapato de mujer.
Aragón y La Rioja. Raquel Pérez Cuevas, directora comercial de la riojana Bodegas Ontañón.
Baleares. Carmen Serra Magraner, presidenta del grupo de comunicación Serra.
CAV y Cantabria. María del Mar Gómez Casuso, vicepresidenta de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (Acefam).
Catalunya. Elisabeth Cañigueral Borràs, CEO de Frigoríficos Costa Brava. Empresa sacrificio y despiece de porcino y el primer eslabón de la cadena alimentaria integral del Grupo Cañigueral.
Andalucía Oriental y Murcia. Rosario Martín Maldonado, presidenta y consejera delegada de Alhóndiga la Unión. La compañía ha pasado de ser una empresa familiar dedicada a la exportación de hortalizas a convertirse en un referente en el mundo de la comercialización de frutas y hortalizas y el primer comercializador de pepino del mundo.
Canarias. Laura Patricia Acosta Matos, consejera delegada de Acosta Matos. Construcción edificaciones industriales y viviendas.
Comunidad Valenciana. Mª José Llopis Marhuenda, directora general y consejera delegada de Grupo Almendras Llopis. Negocio de la almendra.
Castilla-La Mancha y Extremadura. Caridad Redondo Ugena, consejera de Explotaciones Avícolas José Luis Redondo. Ofrece productos frescos, congelados y elaborados.
Galicia. Mamen Quintas Cruceira, socia fundadora y administradora de Ficción producciones, empresa dedicada a la elaboración de contenido audiovisual.
Más en Economía
-
Bodegas Viña Zagra celebra sus 75 años con un vino especial
-
Trump anuncia un arancel del 50 % a la Unión Europea a partir de junio
-
El Gobierno de Navarra y las empresas de economía social rubrican un plan con 37 millones de euros
-
Irujo conoce en Cintruénigo los planes de diversificación e innovación de EPER