pamplona - La empresa Focke Meler Gluing Solutions invertirá siete millones de euros en la ampliación de sus instalaciones en Orkoien, que supondrán la creación de cien puestos de trabajo entre los próximos dos y tres años. Su director general, Javier Aranguren, remarcó ayer que “dos tercios de los nuevos puestos de trabajo serán titulados y licenciados”.

Desde la feria de embalaje y etiquetado FachPack en la ciudad alemana de Núremberg, Aranguren señaló que “quieren terminar este proyecto en menos de dos años”. La compañía, que desarrolla y fabrica sistemas para la aplicación de adhesivos y sellantes, va a comprar una parcela de 12.700 m2 para construir dos edificios, uno para oficinas y otro para fabricación y logística en el parque de proveedores de VW Navarra. “Vamos a edificar las oficinas corporativas del grupo, equipar nuevos laboratorios de I+D para el desarrollo tecnológico y dotar de más capacidad productiva y logística al negocio. Empezaremos las obras este año y pronosticamos que estaremos en pleno funcionamiento en 2020”, detalló. El grupo, con sede en Navarra, dispone de filiales en Alemania, Francia e Italia; recientemente ha abierto una unidad de negocio en Reino Unido y prevé otra en EEUU antes de concluir este ejercicio.

El Gobierno foral aprobó ayer en sesión acordar este proyecto como “inversión de interés foral” que le otorga preferencia y urgencia en los trámites que realice para la implantación de este plan, lo que le permitirá reducir a la mitad los plazos ordinarios de los trámites necesarios. Además, la inversión se alinea con el reto de la Estrategia de Especialización Inteligente, denominado Incremento del tamaño medio empresarial.

La firma de Orkoien facturó el año pasado 17,7 millones de euros, de los que el 70% procedía de la actividad exterior y el 30% del mercado nacional. “Alemania, Italia, EEUU y China son nuestros principales países; y con este plan estratégico pretendemos expandir el negocio por Europa, el conjunto de América y el sudeste asiático. Aunque nuestros principales mercados seguirán siendo los cuatro países anteriormente mencionados”, precisó el director general de esta compañía. En el plazo de dos años Aranguren cree que el peso de la exportación supondrá ya el 80% y en el transcurso de seis años pretende triplicar el volumen de ventas hasta los 50 millones de euros. Su gama de aplicaciones industriales abarca sectores como el de embalaje y etiquetado, artes gráficas y manipulados de papel, construcción, automóvil, madera y mobiliario, textiles y colchones, ensamblaje de otros productos, y artículos sanitarios.

“A través de este proyecto industrial responderemos a la demanda creciente de empresas internacionales que trabajan en Europa, América y Asia en iniciativas de alto valor añadido, y con alto componente tecnológico”, destacó Aranguren. Focke Meler colabora en la mejora de los procesos de muchos clientes industriales, y estos últimos le han pedido que siga con ellos en sus desarrollos internacionales en los diferentes continentes. “Con esta expansión accedemos a otra categoría y tipología de clientes de mayor dimensión internacional”, reiteró.

Actualmente, el grupo emplea a 130 personas, de las que 108 desarrollan su actividad en Orkoien. “En el último año y medio hemos contratado a 30 profesionales”, recordó. La firma es propiedad del grupo alemán Focke & Co., uno de los líderes mundiales en tecnologías de fabricación de paquetería.