pamplona - Cantabria (38,5%), Extremadura (23,7%) y Navarra (19,3%) fueron las comunidades autónomas con mayor dinamismo empresarial en agosto respecto al mismo mes de 2017, según los datos de la estadística de sociedades mercantiles del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En agosto se crearon 5.871 firmas, un 0,7% menos que en el mismo mes de 2017. El capital suscrito para su constitución superó los 248 millones de euros, con un descenso anual del 4,6 % y el capital medio suscrito (42.396 euros) disminuyó un 4,0. Ampliaron capital otras 2.205, un 4,6% menos que en el mismo mes de 2017. El capital suscrito en las ampliaciones registró un descenso del 76,8% y superó los 1.260 millones de euros y el capital medio suscrito en estas operaciones (571.821 euros) bajó un 75,7% en tasa anual.
Las disueltas en agosto fueron 1.352, un 10,1% más que en el mismo mes de 2017. De éstas, el 69,2% lo hicieron voluntariamente, el 19,3% por fusión y el 11,5% restante por otras causas. Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en agosto fueron Madrid (1.336), Catalunya (1.082) y Andalucía (932). Por el contrario, las que menos crearon fueron La Rioja (35), Cantabria (54) y Navarra (68).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número se localizaron en Madrid (445), Andalucía (164) y Castilla-La Mancha (125). Las que registraron menos sociedades disueltas estaban en Navarra (siete), La Rioja (12) y Extremadura (16).
En términos de variación anual del número de sociedades creadas, Cantabria (38,5%), Extremadura (23,7%) y Navarra (19,3%) aportaron los mayores aumentos. Galicia (-20,7%), Catalunya (-16,6%) y Aragón (-16,5%) presentaron los mayores descensos. En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dieron en Navarra (600,0%), Castilla-La Mancha (557,9%) y Murcia (211,1%). - D.N.