Montero niega la “regañina” de la CE y dice que es un presupuesto prorrogado
Sostiene que la carta es una “constatación” de que España “necesita un Gobierno a pleno rendimiento”
Madrid - La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, aseguró ayer en el Congreso que la carta de la CE “no es una regañina”, sino que “es lo que cabe esperar” con unos Presupuestos prorrogados y a “políticas constantes”, por lo que espera cuadrar los objetivos comprometidos con unos nuevos Presupuestos para 2020.
“No es una regañina, sino la constatación de que, en efecto, este país necesita Presupuestos y, para ello, necesita un Gobierno a pleno rendimiento que pueda trabajar”, afirmó.
Montero aseguró que cuando el Gobierno esté en plenitud de funciones y apruebe un proyecto de Presupuestos, mandará un nuevo plan presupuestario, y que en las nuevas cuentas prevé incluir las “nuevas figuras tributarias” para “acompasar gastos con ingresos”.
Explicó que “sin las nuevas figuras fiscales” y con el Presupuesto de 2018 prorrogado, las cuentas presentan un desfase del déficit “en el entorno al 1,7%”, “que no es el que el Gobierno quiere comprometer”. - E.P.
Más en Economía
-
Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y estudia uno del 200 % a las farmacéuticas
-
Mediapro denuncia a Jaume Roures por apropiación indebida
-
El CEO de Ryanair: "No quiero dinero de las maletas, quiero que los pasajeros vuelen sin maletas"
-
Nueva reunión: BSH opta por reindustrializar y el comité, por conservar la planta