Montero niega la “regañina” de la CE y dice que es un presupuesto prorrogado
Sostiene que la carta es una “constatación” de que España “necesita un Gobierno a pleno rendimiento”
Madrid - La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, aseguró ayer en el Congreso que la carta de la CE “no es una regañina”, sino que “es lo que cabe esperar” con unos Presupuestos prorrogados y a “políticas constantes”, por lo que espera cuadrar los objetivos comprometidos con unos nuevos Presupuestos para 2020.
“No es una regañina, sino la constatación de que, en efecto, este país necesita Presupuestos y, para ello, necesita un Gobierno a pleno rendimiento que pueda trabajar”, afirmó.
Montero aseguró que cuando el Gobierno esté en plenitud de funciones y apruebe un proyecto de Presupuestos, mandará un nuevo plan presupuestario, y que en las nuevas cuentas prevé incluir las “nuevas figuras tributarias” para “acompasar gastos con ingresos”.
Explicó que “sin las nuevas figuras fiscales” y con el Presupuesto de 2018 prorrogado, las cuentas presentan un desfase del déficit “en el entorno al 1,7%”, “que no es el que el Gobierno quiere comprometer”. - E.P.
Más en Economía
-
Navarra estabiliza las personas que teletrabajan en una media de 33.000 al año
-
El Grupo Monbake llegará a los cerca de 190 empleados, con una inversión de 20 millones en Navarra
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre