"La movilización del campo llega en tiempo clave para luchar por una PAC fuerte"
Política Agraria Común en Navarra
¿Qué lectura hace de la sectorial?
¿Comprende las movilizaciones del sector primario?
Los productores consideran insuficientes los precios que cobran en origen, ¿por qué se ha llegado a esta situación?
¿Qué papel tienen las ayudas directas de la PAC para que agricultores y ganaderos sigan con la actividad?
¿Qué profesionales del agro reciben ayudas directas?
¿Qué medidas deben adoptarse para que el sector primario perciba precios dignos?
¿Qué debe hacer la UE para corregir esta situación?
¿Y qué medidas debe aprobar el Estado?
¿Si AICA es competencia estatal, cómo va a ayudar Navarra para su impulso como pidió Luis Planas?
¿Cómo puede paliar Navarra los problemas de este sector?
¿Puede poner ejemplos concretos?
¿Si los agricultores y ganaderos reciben precios justos por sus productos, la cesta de la compra subirá?
¿Las ayudas directas de la PAC pueden disminuir si el sector recibe precios justos?
¿Qué función tiene el consumidor en la cadena alimentaria?
¿La nueva PAC estará aprobada para 2021?
¿Las comunidades van a hacer aportaciones al borrador de ese plan estratégico?
¿Qué opina del recorte del presupuesto de la PAC planteado?
-
¿Qué posicionamiento va a tener Navarra en esta PAC?
¿Qué ocurrirá con las personas que usan los derechos históricos para complementar su pensión?
Si la nueva PAC no se aprueba para 2021, ¿qué sucede?
Temas
Más en Economía
-
La flota cañera atunera vasca denuncia "ausencia de soluciones" de administraciones tras seis meses amarrada en Senegal
-
La Asociación Semilla y Belarra celebra en la Misericordia San Isidro Labrador
-
Navarra da luz verde a ayudas para impulsar el coche eléctrico e instalar puntos de recarga
-
Industria se reúne con una representación de empresas del polígono Bera-Lesaka