La CEN insiste en que parar ciertos sectores en Navarra sería "muy perjudicial"
PAMPLONA. La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) ha considerado que la paralización total de ciertos sectores de actividad dentro de las medidas para contener el coronavirus "puede conllevar consecuencias económicas muy perjudiciales que también acabarán afectando al empleo y a nuestro sistema de bienestar social".
La CEN ha afirmado que "las medidas que se tomen no deben ser improvisadas y, antes de su aplicación, han de analizarse rigurosamente todas las consecuencias que estas implican en el escenario económico".
La Confederación de Empresarios de Navarra ha afirmado que la publicación del Real Decreto-ley 10/2020, la noche del 29 de marzo, que supuso la paralización de toda actividad económica considerada no esencial, "ha generado una gran inseguridad jurídica en las empresas".
La CEN ha trasladado también "un mensaje de apoyo a las empresas navarras, que tienen un papel esencial a la hora de enfrentar esta grave crisis y que están actuando con gran sentido de responsabilidad y vigilando por la protección de sus trabajadores".
Asimismo, ha invitado a que "los poderes públicos reconozcan esta contribución de las empresas ante esta crisis sanitaria, económica y social, así como que adopten medidas para proteger su actividad ante esta coyuntura tan adversa".
En este sentido, la CEN ha explicado que está "en permanente contacto con todos los niveles de la Administración, trasladando las inquietudes empresariales y tratando de poner soluciones para hacer frente a esta situación".
La CEN está atendiendo todas las consultas de las empresas por vía telemática a través del correo cen@cen.es y del teléfono 948 26 33 00. Para consultas relacionadas con prevención de riesgos, el contacto es prl@cen.es. Por otra parte, para consultas acerca de medidas de financiación, el correo es financiacion@cen.es .
Temas
Más en Economía
-
ArcelorMittal ejecutará los despidos en Legasa de forma escalonada
-
Los funcionarios de Hacienda Foral retoman las movilizaciones
-
La rebaja de la jornada laboral incrementará hasta un 7% el coste salarial en las empresas, según Trabajo
-
¿Te puede llamar tu empresa durante una baja laboral? Esto es lo que dice un abogado laboralista