Desciende un 65,7% la matriculación de turismos en marzo en Navarra
PAMPLONA. El número de turismos matriculados en el mes de marzo en Navarra fue de 313, un 65,7 por ciento menos que el año anterior, descenso motivado por la crisis del coronavirus, según han explicado Anfac, Faconauto y Ganvam. En el conjunto nacional, se han matriculado 37.644, un 69,3 por ciento menos.
"El cierre total de la distribución y comercialización de vehículos desde el pasado 16 de marzo, por la expansión de la pandemia del coronavirus y las restricciones del estado de alarma, ha supuesto, como era de esperar, un grave mazazo a las matriculaciones, colocando las cifras de marzo por debajo del nivel de los peores meses de la crisis económica", han explicado las tres entidades en una nota.
Todos los segmentos recortan sus ventas, pero las ventas de turismos y vehículos comerciales ligeros pierden casi dos tercios de sus ventas habituales. "En el caso de los turismos, se ha pasado de comercializar una media de 4.500 unidades diarias a registrar jornadas con 200 entregas", han explicado.
En Navarra, en el periodo de enero a marzo se han matriculado 1.920 turismos, lo que supone un 38,4 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.
Temas
Más en Economía
-
El Grupo Monbake llegará a los cerca de 190 empleados, con una inversión de 20 millones en Navarra
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
60 profesionales de todo el Estado conocen cómo se cultiva la hortaliza navarra