Sólo el 4% teletrabajaba en España antes del virus
Países Bajos, Finlandia y Luxemburgo superaban el 10%, y esa tasa se elevaba a más del 40% en autónomos
- Países Bajos, Finlandia y Luxemburgo son los países de la UE que tenían más teletrabajadores antes de la crisis sanitaria, con porcentajes del 14%, del 13,3% y del 11%, respectivamente, el triple que en España, que apenas alcanza el 4%, según datos de Eurostat recogidos en un estudio del INE.
Estos porcentajes se elevarán como consecuencia de la pandemia del coronavirus, que ha llevado a muchas empresas a implementar el trabajo a distancia para mantener su actividad sin poner en riesgo la salud de sus plantillas.
El porcentaje español de teletrabajadores antes de la crisis sanitaria estaba entre los más bajos de la UE junto a Polonia, República Checa, Italia, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Hungría, Grecia, Croacia, Chipre y Rumanía, todos por debajo del 5%. En el lado contrario, Países Bajos, Finlandia, Luxemburgo, Austria y Dinamarca sumaban porcentajes de entre el 7% y el 14%.
Entre los autónomos, antes de la pandemia algo más del 15% de los españoles trabajaban a distancia, una de las tasas más bajas de la UE, lejos de Finlandia (46,4%), Países Bajos (44,5%) y Austria (43,6%).
Temas
Más en Economía
-
El Sabadell vende su filial británica TSB al Banco Santander por hasta 3.400 millones
-
El SNE y la Asociación Empresarial de la Ribera colaboran en la recolocación de trabajadores de Nano Automotive
-
UAGN logra reducir en la mitad la aplicación de urea manteniendo los rendimientos en cereal
-
Laboral Kutxa revisa al alza las previsiones de crecimiento de Navarra en un escenario "incierto"