La venta de viviendas se hunde en Navarra un 24% en julio
Los descensos se centran sobre todo en el mercado libre y de segunda mano, con estabilidad en la obra nueva
- La compraventa de viviendas inscritas en los registros de la propiedad de Navarra alcanzó en julio un total de 351 operaciones, lo que supone un descenso del 24 % respecto al mismo mes del año anterior y del 1,1 % en comparación con junio. Según los datos facilitados por el Instituto de Estadística de Navarra-Nastat, el 84,3 % de las viviendas transmitidas por compraventa son libres y respecto al mismo mes del año anterior bajan un 30%, mientras que la compraventa de viviendas protegidas aumenta un 41 % en el último año.
En cuanto al estado de las viviendas que son objeto de compraventa, el 68,4% son usadas y en términos interanuales se registra un descenso del 31,6%. La cantidad de compraventas de viviendas nuevas es la misma que la registrada en el mismo mes de 2019, según la citada fuente que indica que, a nivel nacional, en términos anuales se observa un descenso de compraventa del 32,4 %. En los registros de la propiedad de Navarra en julio es inscribieron un total de 1.890 fincas, un 26,9 % menos que hace un año. El descenso en el caso de las fincas rústicas se sitúa en el 35,9 % y en las urbanas en el 21,5 %.
En España, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad fue de 144.522, un 21,5 % menos que en julio de 2019. El 78,2 % de las compraventas registradas en julio en Navarra corresponden a fincas urbanas y el 21,8% a rústicas y en el caso de las urbanas, el 55,3% son compraventas de viviendas.
Temas
Más en Economía
-
El Supremo equipara a hombres y mujeres en el complemento de pensión por brecha de género
-
Borja Lomba Sorrondegui, nombrado nuevo consejero delegado de Monbake
-
Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y estudia uno del 200 % a las farmacéuticas
-
Mediapro denuncia a Jaume Roures por apropiación indebida