Colaboración público-privada para lograr el máximo de fondos europeos
Chivite aboga por la "cogobernanza" en la segunda reunión con agentes económicos y sociales
El Gobierno de Navarra y agentes económicos y sociales celebraron ayer la segunda reunión de la Conferencia Económica para favorecer una cogobernanza de los fondos europeos de recuperación Next Generation.
En el encuentro, presidido por María Chivite, acudieron representantes de la CEN, Cámara de Comercio, Federación Navarra de Municipios y Concejos, UPNA, Universidad de Navarra, CEPEN, CEPES, Cermin, Instituto de Estadística y la Oficina Next Generation.
El objetivo, dijo María Chivite, es “hacer entre todos esas grandes transformaciones” que pretende Europa y hacerlo con “proyectos que no son del Gobierno, sino que pertenecen a la Comunidad Foral”.
Y en este sentido, la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, comentó que con esta conferencia se busca “ahondar en la cogobernanza”, que “acompañe al Gobierno de Navarra para conseguir la mayor de las ejecuciones de estos fondos europeos”.
Temas
Más en Economía
-
Las organizaciones de pilotos reclaman ayudas públicas para democratizar el acceso a la profesión
-
Un abogado laboralista advierte del error que muchos trabajadores cometen con su nómina: "Puedes estar perdiendo mucho dinero"
-
Los costes laborales y los salarios subieron en el segundo trimestre hasta cifras récord en 25 años
-
El borrador de la ley de industria navarra recorta recursos para financiar a empresas