La AIReF prevé una mejora del déficit público para 2021 y 2022
Critica la falta de un plan nacional que tenga unos objetivos fiscales y macroeconómicos precisos
- La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) coincide en términos generales con las cifras macroeconómicas y presupuestarias del Gobierno para el periodo 2021-2024, incluso las mejora para algún ejercicio, pero critica la ausencia de un plan nacional con objetivos fiscales precisos.
Durante la presentación del informe sobre la Actualización del Programa de Estabilidad, la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, dijo que la estrategia fiscal del Gobierno está incompleta y no integra los efectos macroeconómicos y fiscales de todas las reformas e inversiones incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Herrero reclamó al Ejecutivo una estrategia fiscal a medio plazo creíble y realista que garantice la sostenibilidad de las finanzas públicas y que detalle las implicaciones que tendría el plan de recuperación.
Temas
Más en Economía
-
UAGN logra reducir en la mitad la aplicación de urea manteniendo los rendimientos en cereal
-
Laboral Kutxa revisa al alza las previsiones de crecimiento de Navarra en un escenario "incierto"
-
Los abusos de las empresas en vacaciones de los que alerta un abogado laboralista: "Es ilegal"
-
Arranca una nueva edición de los laboratorios de Ciencia de Datos e IA