Acciona elige Tudela para un proyecto pionero
Conecta a red la primera planta de almacenamiento renovable con baterías de segunda vida, suministradas por BeePlanet
Acciona ha conectado a red la primera planta de almacenamiento renovable con baterías de segunda vida en su parque experimental fotovoltaico de Tudela. Esta acción es pionera en España.
Cuatro baterías de segunda vida (proporcionadas por la empresa navarra BeePlanet), con una capacidad conjunta de 130kWh, almacenarán la energía fotovoltaica obtenida a partir de la planta de 1,2MWp para inyectarla en red y analizar su rendimiento y comportamiento.
PARA AUTOCONSUMO, RECARGA DE VEHÍCULO ELÉCTRICO Y MICRORREDES
PARA AUTOCONSUMO, RECARGA DE VEHÍCULO ELÉCTRICO Y MICRORREDES
Esta baterías se denominan de segunda vida porque una vez que se dejan de utilizar en vehículos pasan a usarse en otros espacios. De esta forma, "pueden complementar las instalaciones de autoconsumo, las redes de recarga de vehículos eléctricos y las microrredes", ha afirmado Belén Linares, directora de Innovación de Energía de Acciona.
La planta de almacenamiento de Acciona forma parte de las instalaciones experimentales de Montes del Cierzo en Tudela, y es fruto de un proyecto conjunto con la startup BeePlanet dentro del programa de innovación abierta de Acciona, I'mnovation.
Además desde 2018, ambas compañías forman parte del proyecto GERA del Gobierno de Navarra, especializado en sistemas de almacenamiento de energía reutilizando baterías ion-litio de vehículos eléctricos. Esta iniciativa tiene un presupuesto de 3,6 millones, financiados por el Ejecutivo foral; y en él también participan Cener, Cemitec, Enercluster, Ingeteam, Unav, UPNA y SGRE.
ECONOMÍA CIRCULAR Y DESCARBONIZACIÓN
ECONOMÍA CIRCULAR Y DESCARBONIZACIÓN
La planta está integrada por baterías de 32kW/32kWh procedentes de vehículos Nissan, cuya utilización en el proyecto permitirá duplicar su vida útil.
Acciona operará el sistema desde el Centro de Control de las Energías Renovables (CECOER) con su plataforma global de gestión de energía GEMS, lo que permitirá una gestión optimizada y el seguimiento y análisis de parámetros en tiempo real. La energía renovable se certificará en todo el proceso a través de la plataforma Greenchain de Acciona, basada en blockchain.
Acciona ha señalado que esta iniciativa es un ejemplo de economía circular y descarbonización.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos