1,4 millones en ayudas excepcionales para la agricultura navarra
Destinadas a 601 agricultoras, agricultores y pymes especialmente afectados por la crisis del Covid-19
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha concedido un total de 1,4 millones de euros en ayudas temporales excepcionales a 601 agricultoras, agricultores y pymes especialmente afectados por la crisis del Covid-19, según recoge una resolución del director general de Desarrollo Rural publicada en el Boletín Oficial de Navarra de este miércoles, 11 de agosto.
La ayuda se adopta conforme a los objetivos y prioridades de la Unión Europea, y refuerza la mejora de la competitividad de agricultoras, agricultores y explotaciones de Navarra para asegurar el mantenimiento de un tejido socioeconómico estable, dinámico y atractivo en el ámbito rural, evitando la despoblación. Esta medida, plasmada en el Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020, está financiada en un 31% por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural).
Las bases de la convocatoria indicaban que el objetivo de estas ayudas es responder a los efectos de la crisis sanitaria y, en especial, subsanar los problemas de liquidez que ponen peligro la continuidad de las actividades agrícolas y de las pequeñas empresas que se dedican a la transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas.
Las restricciones de movilidad derivadas de la crisis del Covid-19 han afectado a determinados agricultores, agricultoras y empresa rurales de un modo sin precedentes, especialmente de aquellos que trabajan en los circuitos cortos de comercialización agraria. Dan salida a sus productos fundamentalmente a través de los mercados municipales de abastos, los mercadillos locales, los grupos de consumo, la propia explotación y del canal HORECA (hostelería, restauración y cafeterías), por lo que constituyen el eslabón más débil de la cadena alimentaria.
Temas
Más en Economía
-
Inspección de Trabajo protesta ante el CGPJ por el “menosprecio” del juez del 'caso Jus Eat-Glovo'
-
Los accidentes laborales se moderan un 2,3% en el Estado a la espera de reformar la ley de prevención
-
Hasta 15 personas por piso: el otro lado de los Sanfermines que indigna a los vecinos
-
Así puede calcular el salario neto si busca recibir un aumento o cambiar de trabajo