Nuevo récord de afiliación en Navarra al llegar a casi 297.000 cotizantes
Contabiliza 8.505 personas más en la Seguridad Social que hace un año
Navarra vuelve a registrar un máximo histórico de cotizantes a la Segurida Social al cierre de noviembre, al contabilizar casi 297.000 afiliados.
Estos datos contrastan con otros indicadores, en los que empresas advierten de las dificultades que están padeciendo para el desarrollo de sus actividades ante un incremento constante del coste de la energía, la subida de los precios de las materias primas, la falta de abastecimiento de determinados productos por los retrasos en el transporte marítimo y el aumento constante del IPC.
UN AUMENTO DEL 0,14% INTERMENSUAL
UN AUMENTO DEL 0,14% INTERMENSUAL
A pesar de este contexto, la afiliación sigue creciendo y Navarra añadió 427 cotizantes el penúltimo mes del año, un 0,14% nás, lo que situó el total de ocupados en 296.911.
En tasa interanual, la afiliación aumentó en 8.505 cotizantes respecto a noviembre de 2020, un 2,95%, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
249.243 COTIZANTES EN EL RÉGIMEN GENERAL
249.243 COTIZANTES EN EL RÉGIMEN GENERAL
Del total de 296.911 afiliados en la Comunidad Foral, 47.668 están en el régimen de autónomos y 249.243 en el general, dentro de este último con 5.028 en el sistema agrario, 7.028 en el del hogar y 237.187 en el general.
En España, la afiliación subió con 61.768 empleos en media mensual en noviembre, hasta una cifra récord de 19,7 millones; mientras que en términos desestacionalizados el incremento fue de 109.451, el mayor para ese mes.
Temas
Más en Economía
-
1 de Mayo: LAB exige un salario y pensión mínima acorde a la realidad de Navarra
-
Unai Sordo y Pepe Álvarez advierten de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral
-
1 de Mayo: ELA exige derribar el edificio de los Caídos de Pamplona
-
Díaz cree que el Gobierno español debe parar la opa de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"