El Grupo AN invierte 40 millones desde 2016 con el apoyo del Ministerio de Agricultura
El ministro, Luis Planas, destaca que "Navarra es puntera" en el sector agroalimentario. Anuncia un convenio de 4,6 millones para modernizar el regadío de Viana, y fija las indemnizaciones de las últimas inundaciones en tres millones. EL PERTE del sector se aprobará en breve
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado en la mañana de este jueves las instalaciones del Grupo AN en Tajonar. Ha estado acompañado del presidente de la cooperativa, Francisco Arrarás, entre otras personas. "Navarra es puntera en el sector agroalimentario en el conjunto de España", ha explicado Planas.
Aunque este acto estaba programado para las 11.00, ha comenzado media hora más tarde por la agenda del ministro.
Planas ha conocido los proyectos llevados a cabo por la cooperativa en la sede, apoyados económicamente por el Ministerio al ser el Grupo AN una Entidad Asociativa Prioritaria (EAP). Desde 2016, cuenta con este sello que le permite acceder a una serie de ayudas que otorga el Estado. Ha estado en Piensos Caceco y en el nuevo almacén.
El reconocimiento, tal y como establece la Ley de Integración Cooperativa que crea la figura de EAP, implica preferencia en la concesión de subvenciones y ayudas en materia de inversiones, formación, comercialización, I+D+i, o acceso a créditos ICO, tanto para la entidad distinguida, en este caso el Grupo AN, como para las 168 cooperativas asociadas de ocho comunidades autónomas y sus más de 40.000 agricultores.
17,9 MILLONES PROCEDEN DEL MINISTERIO
17,9 MILLONES PROCEDEN DEL MINISTERIO
Desde 2016, el Grupo AN ha invertido 40 millones en proyectos, de los que 17,9 millones han procedido del Ministerio. "Esta cooperativa agroalimentaria se convierte en un excelente ejemplo para comprobar que funciona la colaboración público-privada en el marco de este programa", ha especificado Luis Planas.
Planas y Arrarás han protagonizado una rueda de prensa, después de concluir el recorrido programado por la cooperativa que el propio ministro había solicitado.
Planas viajó este miércoles hasta Pamplona para participar en diferentes citas, que han hecho prolongar su estancia estos dos días. Es la primera vez que el ministro desde que está en el cargo programa una visita de estas características a Navarra.
UNA COOPERATIVA SÓLIDA
UNA COOPERATIVA SÓLIDA
El Grupo AN facturó 1.293 millones en el ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, con un incrementado de todas las actividades y secciones.
La cooperativa agroalimentaria creció en beneficios, recursos propios y empleo el ejercicio pasado. Ganó 8,72 millones, un 21% más, cantidad repartida entre las cooperativas socias.
Francisco Arrarás ha resaltado que el apoyo económico del Estado ha favorecido la realización de diferentes actuaciones en el grupo, un respaldo que ha considerado que debe mantenerse en el tiempo. Con esa colaboración, las cooperativas pueden afrontar retos como "el relevo generacional, la despoblación, la digitalización, la sostenibilidad o los costes de producción, que actualmente son muy elevados".
"LAS PRISAS NUNCA SON BUENAS"
"LAS PRISAS NUNCA SON BUENAS"
El ministro ha aprovechado su intervención para recordar los retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario en las diferentes comunidades autónomas: la rentabilidad, la sostenibilidad, el relevo generacional y la igualdad de género, y la innovación y digitalización.
Planas ha insistido en que en las próximas semanas el Consejo de Ministros tratará el PERTE de este sector, aunque no ha especificado su presupuesto ni la fecha de aprobación. "Las prisas nunca son buenas", ha respondido ante la falta de concreción de ayudas y calendario. Podría estar dotado de más de mil millones de euros, de los que se beneficiarán todos los eslabones de la cadena.
Ha citado el proyecto Ebro Food Valley, liderado por el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, con sede en San Adrián, y en el que participan varias comunidades, como La Rioja y Aragón. "Será fundamental para la transformación del sector", ha recalcado.
1.400 MILLONES DE EUROS EN EXPORTACIONES
1.400 MILLONES DE EUROS EN EXPORTACIONES
Ha puesto en valor el trabajo de Navarra en la cadena alimentaria. Ha ensalzado "las propiedades de la materia prima elaborada por los profesionales del sector primario"; el carácter "puntero" de su industria agroalimentaria y su digitalización; "la calidad de los alimentos" que ha catalogado "de gama alta"; su perfil exportador, con un volumen de 1.400 millones de euros; la vinculación del sector agroalimentario con universidades y centros tecnológicos para investigar; y la presencia de instituciones como el CNTA. En este contexto, ha reiterado la importancia de las cooperativas, ejemplificadas en el Grupo AN.
4,6 MILLONES PARA EL REGADÍO TRADICIONAL DE VIANA
4,6 MILLONES PARA EL REGADÍO TRADICIONAL DE VIANA
El ministro ha aprovechado la ocasión para anunciar un convenio de 4,6 millones de euros para modernizar el regadío tradicional de Viana. "Hay que apostar por unas infraestructuras sostenibles", ha reiterado.
TRES MILLONES EN INDEMNIZACIONES PARA EL AGRO POR LAS INUNDACIONES DE DICIEMBRE
TRES MILLONES EN INDEMNIZACIONES PARA EL AGRO POR LAS INUNDACIONES DE DICIEMBRE
Además ha recordado que las inundaciones de diciembre en el campo navarro han acumulado tres millones de indemnizaciones, según el peritaje de Agroseguro. "En el conjunto de 2021 las incidencias a cargo de esta entidad han ascendido a 17 millones en la Comunidad Foral", ha detallado.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos